jueves 16 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desde Estados Unidos

Gustavo Bordet reiteró la necesidad de que se reabra la exportación avícola

Gustavo Bordet dialogó con AHORA desde Estados Unidos, en las últimas horas de una misión comercial. Habló de la gripe aviar y el cierre de exportaciones

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobernador Gustavo Bordet dialogó con AHORA desde Estados Unidos, en las últimas horas de una misión comercial que incluyó negociaciones en Washington y Nueva York.

"Ha sido una misión breve, estuvimos menos de una semana y hoy estamos terminando. Tuvimos la posibilidad, a través del Banco Interamericano de Desarrollo, gestar una misión comercial inversa. Empresas de Estados Unidos viajarán para encontrar oportunidades de negocios, especialmente de economías regionales del sector agroindustrial", indicó Bordet. Y agregó: "Estuvimos reunido con el departamento de Agricultura, buscando el ingreso de naranjas y mandarinas, planteando la necesidad de terminar con los trámites y quedamos a la espera de una devolución".

El mandatario resaltó además que, en Nueva York, se inició una ronda con tenedores de deuda: "Es para generar confianza, Entre Ríos es la primera provincia que amortiza capital. Habla de la solidez del sistema financiero entrerriano, que permite hacerle frente a los compromisos asumidos y generar obra pública, asistencia sanitaria, condiciones a sectores productivos con una gestión ordenada y previsible. Estamos satisfechos, se han colmado las expectativas al inicio de la misión".

Sobre la gripe aviar y el cierre de exportaciones -que ya cumple 15 días- el gobernador consideró que "hay que plantear la regionalización, poniendo barreras sanitarias donde hay casos". "No tiene lógica que las exportaciones se cierren en Entre Ríos, donde no hay casos. Somos la provincia que más pollo producimos y más exportamos, a 60 países del mundo. Somos conscientes de las medidas fitosanitarias de nuestra provincia".

Embed
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar