En un encuentro encabezado por Gustavo Bordet, dirigentes de la provincia le mostraron su respaldo al precandidato justicialista a la Gobernación, Adán Bahl
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Dirigentes del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos se reunieron este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), con el objeto de trabajar en la estrategia camino a las Elecciones 2023. La reunión tuvo lugar luego de que el gobernador y presidente del peronismo entrerriano, Gustavo Bordet, anunciara al intendente de Paraná como el candidato del espacio a la Gobernación.
"Estamos reunidos de cara al proceso electoral que se viene. Son tiempos de consensos en nuestro espacio, hemos establecido mecanismos que tienden a encontrar una síntesis de quien mejor puede encarnar una candidatura a Gobernador para una etapa superadora, de futuro, que pueda darle a Entre Ríos crecimiento, desarrollo y sustentabilidad", indicó Bordet. Y agregó: "Adán Bahl es quien representa el máximo consenso, prácticamente unánime, adentro del partido. De igual modo, somos respetuosos de todos los procesos electorales internos, que están garantizados y quien quiera competir en el Partido Justicialista, podrá disputar. Con lealtad, como siempre ha caracterizado a nuestro movimiento".
El mandatario elogió nuevamente la gestión del presidente municipal de la capital: "Hemos asistido una transformación, a una política pública con criterios como el desarrollo sociosanitario, los servicios, la inclusión y un conocimiento cabal de los problemas de la provincia. Tiene raíces entrerrianas, conoce la provincia, conoce cada municipio, cada comuna y cada junta de gobierno".
Para cerrar, Bordet aseguró que el encuentro de hoy tiende a "lograr los consensos para tener una propuesta electoral que nos permita ir a las elecciones", aunque destacó que "hay sectores con visiones diferentes y están los mecanismos habilitados". En ese sentido, dijo que se reunirá con Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú, el próximo lunes. El jefe comunal ha manifestado que quiere competir en unas PASO.
Bahl, por su parte, sentenció: "Lo de hoy es una muestra, desde la gestualidad, de la dirigencia. El gobernador fue hablando con todos y se fue sintetizando en una propuesta que tengo el orgullo, la humildad y la responsabilidad de encabezar. Estamos trabajando en una plataforma, tenemos un equipo y vamos a ser eficaces, como lo hemos sido en la Municipalidad de Paraná". Y agregó: "La realidad de ahora no es la que encontramos en Paraná en 2019, el gobierno provincial ha cumplido su contrato social, tiene equilibrio económico y financiero. Pero le vamos a dar una impronta para resolver lo que aún no se pudo".
"Va a ser una campaña intensa y de sacrificio, austera y fundamentalmente tengo la responsabilidad de seguir siendo intendente de Paraná, donde me siento muy acompañado. Nuestra propuesta tomará las riendas desde el primer día, no vamos a improvisar y vamos a estar enfocados en los problemas de la gente", finalizó el precandidato, que dijo que aún no está cerrado quién será su compañera de fórmula.