El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presidió este miércoles la apertura del 144° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presidió este miércoles la apertura del 144° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.
Por razones de espacio, las Cámaras de Diputados y de Senadores fueron convocadas en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, para presenciar el mensaje del mandatario entrerriano donde respasó su gestión y brindó una hoja de ruta para lo que queda del último año de su segundo mandato.
LAS FRASES MÁS IMPORTANTES DEL GOBERNADOR
-Desde el primer momento trabajamos para darle a Entre Ríos un proceso de desarrollo
-Nuestro punto de partida fue en un contexto complejo, tuvimos que reordenar las cuentas para dejar atrás los reiterados retrasos. También iniciamos un reordenamiento de la planta, sin despedir a nadie y priorizando
-Llevamos un proceso de diálogo fecundo con organizaciones gremiales. Cumplí la palabra empeñada y elevamos el salario por sobre la inflación
-En nuestra gestión los jubilados recibieron los aumentos en simultáneo con los activos
-Este año restituiremos definitivamente los dos puntos al Iosper, una quita injusta de los años 90
-El gasto en funcionamiento del Estado disminuyó un 22%, sin vulnerar derechos y cumpliendo los servicios, con un plan de obras
-Entre Ríos tiene un sano equilibrio financiero y económico
-En 2015 la deuda representaba 1.020 millones de dólares, este año finalizará en 648 millones de dólares
-El sistema jubilatorio requiere de una profunda modificación, darle sustentabilidad sin quitar derechos
-Trabajamos sobre tres pilares: puertos, caminos y energía
-Abriremos a la convocatoria de inversiones para fortalecer la infraestructura portuaria
-Llevamos adelante una inversión extraordinaria en materia vial
-Incrementamos la infraestructura en gas. Un total de 30 localidades accedieron por primera vez o tuvieron una extensión de su red
-Salto Grande es de los entrerrianos. No podemos seguir pagando una tarifa totalmente inequitativa, cuando en el AMBA está subsidiada
-Hoy 120 mil hogares entrerrianos está alcanzado por una tarifa subsidiada
-He decidido suspender el aumento previsto en la tarifa energética. Pero además, he decidido todo cargo provincial de la factura de luz que reciben los consumidores de la provincia. Invito a los municipios a hacer lo mismo con las tasas municipales.
-El campo y sus industrias son centrales. Acompañamos con políticas de contención a todas las cadenas
-En el marco de la emergencia, por la falta de lluvias y con la bajante de los ríos, estamos subsidiando la tasa de créditos
-Enviaré un proyecto de ley para que productores perjudicados en dos períodos consecutivos sean considerados en situación de desastre, para tener mayores exenciones y el acceso a herramientas para recuperar capital de trabajo. Además, que sean eximidos del anticipo del Impuesto Inmobiliario Rural
-Turismo: sólo en enero entraron más de un millón de turistas. Acompañamos al sector privado en su esfuerzo por crecer en servicios e infraestructura
-No hay desarrollo económico si no hay desarrollo humano
-Docentes: estoy seguro que llegaremos nuevamente a un acuerdo para mejorar los salarios, acompañando el proceso inflacionario
-Uader: lo del campus será una realidad, por primera vez tendrán su edificio propio
-Construimos 45 edificios escolares en pequeñas localidades, a la par de reparaciones y ampliaciones
-Salud: basamos nuestra política en la salud como un derecho humano. Dejamos una transformación importante en infraestructura y la incorporación de más de 150 ambulancias.
-Vamos a terminar el Hospital del Bicentenario de Gualeguaychú
-Promovimos la regularización de más de mil trabajadores del sector y se sancionó la Ley de Enfermería
-Logramos una reducción histórica de la mortalidad infantil
-Creamos 8 áreas naturales protegidas y el primer cuerpo de guardaparques provinciales
-Creamos las brigadas ambientales, para enfrentar los incendios
-Enviaré un proyecto de ley para que haya una nueva legislación de Bomberos Voluntarios que reemplace a la actual, que data de 1987
-Legislatura: buscamos amplios consensos para aprobar leyes, como el actual presupuesto
-Avanzamos en la Ley de Paridad General, una verdadera conquista de las mujeres, que nos enseñaron que la política no es potestad de los varones
-Una gestión no se lleva adelante en soledad, surge del trabajo en equipo, con dirigentes que surjan de su comunidad y trabajen para su pueblo
-Hacemos futuro, porque trabajamos más allá de los tiempos electorales. El camino por delante es largo, pero me enorgullece saber que dejaremos una provincia distinta. No hay recetas mágicas, hay educación, compromiso, trabajo y esfuerzo.
-En Entre Ríos somos y seremos garantía de gobernabilidad