Elisa Carrió se despidió de Macri: "Mi misión política se acabó"
ELILSA CARRIÓ #Despedida
La referente de Cambiemos le dijo al presidente que se retira de la política. Señaló que "seguramente" renunciará a su banca como diputada ya que tiene la jubilación en trámite
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
"Mi misión política se acabó y seguramente el año que viene no voy a estar en la vida política". Así, dándolo como un hecho casi consumado, Elisa Carrió anunció su decisión de apartarse de la vida partidaria y anticipó que "seguramente" renuncie a su banca en la cámara de Diputados en enero.
La referente de la Coalición Cívica -CC- manifestó esas palabras en la Casa Rosada, tras retirarse anticipadamente de la mesa de acción política que reunía a Mauricio Macri y Marcos Peña con María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y legisladores y gobernadores radicales.
"Ha terminado mi misión política, que es que haya una República", dijo Carrió el día después de las elecciones en un diálogo con LA NACION en el Patio de las Palmeras de la casa de gobierno. Consultada sobre su diálogo con del Presidente, respondió: "Sí, me acabo de despedir".
"Seguramente renunciaré a la banca para acogerme a los beneficios de la jubilación de forma inmediata", dijo la referente de la Coalición Cívica y socia fundadora de Cambiemos. En el entorno de la legisladora confirmaron que es probable que el 1 de enero deje su lugar en el Congreso y que ya tiene su jubilación en trámite. Si renuncia, perderá los fueros que protegen a quienes actúan en el ámbito legislativo.
La diputada nacional ya había manifestando en otras ocasiones su intención de retirarse. Pero hoy lo comunicó a sus socios políticos de forma contundente. Carrió afirmó, sin embargo, su intención de trabajar en organizaciones contra la no violencia, en el marco del Humanismo la corriente a la que adscribe más allá de la política partidaria.
"Hace años que quiero esto. Ese era mi sueño. Primero que Macri fuera Marcelo T. de Alvear y lo fue. Ahora mi causa es el humanismo global. Yo quiero pelar por la humanidad. Llamo a la unidad de todos los argentinos", dijo.
Esta noche, Carrió tiene prevista una reunión con todos los referentes de la CC, que fueron sorprendidos por el anuncio de la diputada en la Casa Rosada. Se prevé que en ese ámbito converse su decisión con sus históricos colaboradores, los "lilitos". "No voy a ocupar ningún lugar en la CC", le dijo Carrió a este medio. "Ya soy presidenta emérita, ya fundé el partido, ya fijamos la agenda. El pueblo ganó la batalla por la república y yo fui parte", agregó.
EL ANUNCIO
Lilita llegó a la Casa Rosada minutos antes de las 17, acompañada por su hijo menor, Ignacio, de 25 años. Con él ingresó a la reunión de la mesa de acción política, que viene teniendo citas los lunes desde la derrota de las PASO. A los pocos minutos de iniciado el encuentro, la diputada se retiró. "Me voy porque tengo compromisos familiares con mis hijos. Estoy tan feliz que es indescriptible", inició la diputada.
Y continuó: "Ha terminado mi misión política, que es que haya una República. Ahora estamos bajo el imperio de esta Constitución y nadie la puede modificar porque no hay dos tercios, las fuerzas están equilibradas en el Parlamento y los jueces tienen a 10millones de personas que quieren Justicia y que se van a movilizar si pactan impunidad".
"Tenemos un nuevo presidente y hay que llamar a la unidad de los argentinos. Esta es la oportunidad de que el peronismo muestre que también es republicano y que todos podamos vivir unidos en la Nación. Yo llamo a la unidad, a la paz y a una transición democrática y republicana que era mi sueño", dijo la referente de la CC. Cuando dejó la Casa Rosada, compartió por redes sociales una foto con Macri y con su hijo.