En la sede de la Secretaría Electoral Nacional Distrito Entre Ríos se realizó una reunión de los apoderados de todas las agrupaciones políticas que participarán de las Elecciones Generales del 25 de octubre. En esta oportunidad se exhibieron los modelos de boletas que utilizará cada fuerza. El prosecretario electoral, Humberto Rochi, explicó además las nuevas medidas que se aplicarán con el objetivo de garantizar la transparencia del acto eleccionario. Entre otras, se colocarán los resultados de cada mesa en la puerta de las escuelas. Además habrá un "cuarto oscuro de complementario".
En el encuentro de este lunes la Junta Electoral Nacional del Distrito verificó "las condiciones formales de las boletas. Se ha corroborado que los nombres y el orden de los candidatos se correspondan con las listas registradas oportunamente", explicó Rochi y agregó que "se han formulado algunas observaciones por parte de algunos apoderados y van a ser consideradas por la Junta Electoral". Solamente "se realizó un planteo de fondo y los otros, muy poquitos, fueron de forma", indicó el prosecretario.
Respecto de las nuevas medidas que se implementarán, Rochi destacó que las autoridades de mesa deberán completar otro certificado de escrutinio. Allí deberán consignar "el resultado del escrutinio y luego lo colocarán en la puerta de entrada del establecimiento. De esta manera el periodismo y la ciudadanía podrá tomar conocimiento de los resultados registrados en cada una de las mesas".
PRESENTACIÓN DE BOLETAS
"En lo que hace a la presentación de boletas, los dos modelos por mesa que deben presentar cada una de las agrupaciones políticas, tendrán estampado el sello de oficializada por la Junta Electoral. Ambos modelos deben de ser presentados en la Secretaría Electoral el 13 de octubre a las 13 horas, identificadas y rotuladas por sección, circuito y mesa", detalló Rochi. Además se informó que los partidos deben de presentar "100 boletas por mesa en bolsas de plástico transparentes, con un rótulo en su interior".
CUARTO OSCURO COMPLEMENTARIO
Las agrupaciones deberán presentar 300 boletas de contingencia colocadas en bolsas transparentes con un rótulo que indique la sección, el circuito y la escuela a las que serán remitidas. "Es muy importante porque se ha dispuesto que las autoridades de mesa habiliten un cuarto oscuro complementario de contingencia. Allí donde van a estar estas boletas de manera tal que si un ciudadano entra al cuarto oscuro y advierte que no hay boletas de su partido de preferencia, podrá recurrir a ese cuarto oscuro complementario. El mismo estará bajo llave. Esto garantiza que en caso de faltantes de boletas los ciudadanos puedan emitir el sufragio".