Este domingo en la provincia de Santa Fe se llevan a cabo las elecciones generales para elegir gobernador y vice, diputados y senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales. Habrá 1.141 locales para emitir los votos y 8.398 mesas. El total de electores habilitados para votar son 2.840.878.
Al respecto, según informaron desde la Secretaría Electoral de Santa Fe, alrededor de las 19.30 podrían estar publicados los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio, por lo que se calcula que antes de las 22 podría haber una tendencia marcada acerca del resultado de los comicios.
“A medida que van saliendo los telegramas de las mesas van al centro de carga y enseguida se publican. A las 21 tendremos una gran cantidad de los telegramas cargados, sino pasa nada extraño”, señalaron a AIRE desde la Secretaría.
Luego de las PASO del 16 de julio, para las generales quedaron habilitadas cuatro agrupaciones políticas para competir en la categoría gobernador/a; seis agrupaciones para la categoría de diputados y cuatro agrupaciones para la categoría senador por el departamento La Capital y otras cuatro por el departamento Rosario.
Además, participarán seis frentes en la categoría concejales de la ciudad de Santa Fe y otras seis para concejales de Rosario. En la categoría intendente, en Santa Fe competirán cuatro frentes mientras que en Rosario serán dos.
¿Cómo votar con la boleta única?
Los electores esperarán a ser llamados para votar siguiendo el orden de la fila. Luego, se debe presentar el DNI al presidente de mesa para que controle los datos con el padrón electoral de la mesa. El presidente retiene el DNI y entrega las boletas únicas.
En el box de votación, se deben marcar las opciones de preferencia, doblar las boletas y al salir, depositarlas en la urna.
Emitido el voto, el elector debe firmar el padrón. Finalmente, el presidente de Mesa firma y entrega al elector la constancia de emisión del voto (troquel), y le devuelve el D.N.I.