En estas Elecciones 2023, como es habitual, Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral. A las 6 de la tarde, se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron ejerzan su voto. En caso de demoras u otros imprevistos excepcionales, la Justicia tiene la facultad de extender el horario de votación durante la jornada.
¿A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones 2023?
En la última entrevista que brindó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi,confirmó que los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30. Además, confirmó que estas elecciones costarán más de 30 mil millones de pesos, y que involucrará en seguridad y apoyo a al menos 100 mil personas, entre militares y fuerzas nacionales y provinciales.
Documentos válidos para votar
Existen requisitos y restricciones relacionados con la documentación válida para ejercer el derecho al voto. Los documentos aceptados para sufragar incluyen la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones.
Además, se aplica una regla específica con respecto a la vigencia de los documentos habilitados. No se permite el uso de un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, aunque sí los electores podrán sufragar si presentan una versión posterior al documento registrado en la nómina oficial. Además, no se permitirá el voto con el DNI en el celular.
Estas disposiciones apuntan a garantizar la integridad y la transparencia del proceso electoral.