lunes 25 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2019

Economía y Finanzas: qué dijo cada candidato en el debate presidencial

DEBATE PRESIDENCIAL #Economía El presidente dijo que "estamos mejor", Fernández apuntó a la deuda, Lavagna le pegó al kirchnerismo y al macrismo. Mirá que dijo cada candidato en el bloque de Economía y Finanzas

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los conceptos de los candidatos en el segmento Economía y Finanzas.

Nicolás del Caño - FIT-Unidad

-Macri se va con cuatro millones de pobres más. En estos cuatro años hubo ganadores, los grandes bancos y las empresas privadas

-Para la fuga de capital, proponemos una banca estatal gestionada por sus trabajadores

-Derogar las leyes que afectaron a los jubilados

-Estatización de los servicios gestionados por sus trabajadores

-Retrotraer las tarifas a noviembre de 2017

-Hay que revertir toda la herencia de este gobierno

-Deuda ilegal, elígitma. La tienen que pagar los ricos

Juan José Gómez Centurion

-Hay que achicar los gastos del Estado

-Con esta política fiscal se va a poder bajar impuestos. De 163 no más de 20

-Vamos a sacar Ingresos Brutos

-Mirando el campo: necesita que le saquen el pie de la cabeza

José Luis Espert

-Argentina es una país raro, destruye a los que bien adentro. Pero también hay ganadores: empresarios prebendarios, que nos dicen el verso que sin una economía que compita con el mundo no se puede competir con

-Políticos: son unos impresentables que no pueden leer un discurso del Estado

-La tercera corporación son los sindicalistas, que generaron cinco millones de trabajadores en negro. Argentina debe cambiar este sistema por otro

Roberto Lavagna

-Con recursos naturales y humanos somos la única economía que lleva 8 años de estancamiento

-Esta diferencia entre el potencial y la realidad habla de errores de dos gobiernos distintos con políticas opuestas pero el mismo resultado, en un permanente escenario de conflicto y confrontación que erosionan las bases de la sociedad

-Hay que defender el consumo, bajar impuestos a las Pymes y hacer de la palabra productividad un concepto válido y hay que cerrar esta brecha entre lo el país puede ser y lo que es

Mauricio Macri - Juntos por el Cambio

-Ya no existen países exitosos con alta inflación, hace década Argetuna tiene una economía

-80 años con economía desordenada, 67 con déficit y pobreza promedio del 36%

-Tenemos que cambiar y ser creíbles, llegar a un consenso para tener futuro

-Pensé que iba a ser más fácil pero estoy esperanzado porque todos compartimos el diagnóstico

-Vamos a poder generar una economía estable

-Sé que la carga ha sido muy pesada y ha caído sobre la clase media

-El esfuerzo no fue en vano, estamos mejor y estamos en el punto de partida para crecer

Alberto Fernández - Frente de Todos

-Macri nunca entendió cómo funciona la economía

-Creyó que para atacar la inflación había que atacar el consumo

-La Argentina consume el 70% y cuando afectas el consumo afecta la producción y el empleo y la pobreza

-Gente que estaba en clase media y dejó en la pobreza cinco millones de personas

-Tenemos que volver a generar consumo

-Generar dólares para tener insumos y pagar la deuda

-Vamos a terminar con la imposicion y propongo el consenso, industriales, campo y estado

-Diseñemos el país que queremos

-El presidente no se enteró, pero nos hizo un daño enorme

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar