Diputados nacionales discutieron este miércoles el proyecto de ley de biocombustibles. La norma propone extender hasta 2030 un nuevo régimen y reducir del 10% al 5% el corte obligatorio del gasoil con biodiesel.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDiputados nacionales discutieron este miércoles el proyecto de ley de biocombustibles. La norma propone extender hasta 2030 un nuevo régimen y reducir del 10% al 5% el corte obligatorio del gasoil con biodiesel.
El proyecto fue debatido en reuniones de comisiones, donde los legisladores expresaron su opinión.
Jimena Latorre, del bloque de la UCR, aseguró que es necesario superar la discusión en términos binarios entre productores. “No tenemos que plantear una polarización entre hidrocarburos y productores de biocombustibles, que son un medio para el recambio de la matriz energética para cumplir con la reducción de impacto ambiental”, consideró.
Por su parte, María Rosa Martínez, del Frente de Todos, destacó la amplitud de actores que están participando del debate. “Estamos escuchando las voces y las opiniones de todos los sectores para arribar a las leyes que se acerquen más a las necesidades laborales, de desarrollo y crecimiento”, expuso.