Diputados entrerrianos aprobaron una serie de donaciones realizadas en localidades de la provincia, a los efectos de la construcción de edficios educativos. Fue este miércoles, en el marco de la tercera sesión ordinaria del cuerpo en 2023.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDiputados entrerrianos aprobaron una serie de donaciones realizadas en localidades de la provincia, a los efectos de la construcción de edficios educativos. Fue este miércoles, en el marco de la tercera sesión ordinaria del cuerpo en 2023.
Por un lado, se aprobó aceptar la donación de un inmueble ubicado en Gilbert, donde se construirá una escuela secundaria. Lo mismo en San Benito, en un predio donde se edificará un jardín y salas de Nivel Inicial (3, 4 y 5 años). Además, se hizo lo propio en Diamante, en un espacio donde se concretará la obra de un establecimiento NINA.
Por otro lado, se presentaron 17 proyectos de declaración, entre los que hay tres referidos a iniciativas presentadas a nivel nacional sobre tarifas diferenciales de energía y solicitud de incremento del precio por generación de energía que se le paga a la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande.
En el marco del 2 de abril, al inicio se invitó a acompañar el izamiento de la insignia nacional y provincial a los veteranos de la Guerra de Malvinas, Jorge Benítez, Daniel Oscar Barzola, Luis López Leites y Sergio Orzuza. También acompañaron Emerio Peltzer, Luis Ramirez, José Barrios y José Portman.
HOMENAJES
En el turno de los reconocimientos, los diputados Juan Manuel Huss y Julio Solanas, y la diputada Gracia Jaroslavsky reflexionaron sobre el “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas”. Solanas además se refirió a la decisión del gobierno argentino de dar por finalizado el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como “Foradori-Duncan”, y reiniciar negociaciones por la soberanía en la Cuestión Malvinas.
La diputada Carina Ramos realizó un homenaje en ese mismo sentido e hizo hincapié en el importante rol de las mujeres durante la Guerra de Malvinas.
La diputada Mariana Farfán se refirió al “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, y homenajeó en particular a integrantes de la comunidad LGBT+ desaparecidos durante la Dictadura.
La diputada Paola Rubattino se expresó sobre el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, además realizó un reconocimiento a las familias de los pacientes y reflexionó sobre el rol del Estado.