sábado 25 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presentaron más pruebas

Coparticipación: ampliaron la recusación contra la Corte

El gobierno nacional amplió la recusación contra los jueces de la Corte Suprema en la causa por la coparticipación en disputa con CABA

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En diciembre, el Ejecutivo ya había recusado a los cuatro jueces de la Corte Suprema -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- y había presentado un pedido de revocatoria del fallo, un recurso cuestionado por muchos juristas.

Ahora, planteó que para resolver la recusación los jueces de la Corte deberían convocar a conjueces, elegidos entre los presidentes de las Cámaras Federales de todo el país. “A todo evento, y si bien están configuradas circunstancias que justifican sobradamente la recusacion aqui articulada, solicito que los senores jueces integrantes del Tribunal se excusen de intervenir de aqui en mas en el tramite de estos actuados, por razones de decoro y/o delicadeza vinculadas con el ejercicio de la funcion jurisdiccional”, dice la presentación.

La ampliación de la recusación se basa en la aparición de dos hechos “nuevos”: los chats entre D’Alessandro y Silvio Robles y el juicio político que tramita ante el Congreso.

Por el primer hecho, la presentación apenas reproduce los artículos periodísticos que dieron cuenta del hackeo y la filtración. No obstante, aclara que podrían ser ilegales. “Escapa a esta representación estatal cualquier apreciación acerca del origen de esos 'chats', sobre quien y en que circunstancias los obtuvo, y respecto de su valor probatorio en relación con la presunta comisión de ilícitos de naturaleza penal”, dice.

La Ciudad de Buenos Aires decidió, por su lado, esperar a que se muevan las primeras fichas en la batalla por los fondos coparticipables. No se harán nuevas presentaciones hasta que la Corte Suprema responda los planteos que se hicieron en diciembre, consignó Infobae.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar