Bordet impulsa la sanción definitiva de la ley de emergencia citrícola
El gobernador se reunió con los legisladores entrerrianos. Apuntó a las decisiones macroeconómicas como las culpables de que haya dificultades en la comercialización
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Gustavo Bordet se reunió con los legisladores nacionales entrerrianos justicialistas para delinear una agenda de trabajo, tras la aprobación unánime en la Cámara Baja nacional del proyecto que declara la emergencia citrícola en cinco provincias, que fue girado al Senado.
"La citricultura es una de las cadenas de valor más importantes de la provincia que genera miles de fuentes de trabajo. Hoy esta viviendo momentos complicados producto de decisiones macroeconómicas que dificultan la comercialización e incrementan el costo de los insumos", dijo el mandatario.
En esa línea, el gobernador precisó: "La declaración de la emergencia en el sector no es una solución de fondo, pero si al menos un alivio para nuestros productores. Trabajamos con nuestros legisladores para lograr la sanción definitiva en el Senado nacional".
"Nuestras economías regionales están sufriendo el impacto de decisiones nacionales que no priorizan el desarrollo productivo ni el cuidado del empleo. Desde la provincia estamos trabajando en medidas que tiendan a aliviar esta realidad tan difícil", expresó Bordet.
El proyecto de ley que dispone la emergencia citrícola, productiva, financiera y social, por el termino de 365 días, para Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta obtuvo media sanción este miércoles en la Cámara Baja, con 146 votos a favor y ninguno en contra, y fue girado para su tratamiento a la Cámara de Senadores.
Junto al gobernador, posaron los diputados Juan José Bahillo, Julio Solanas, Mayda Cresto y Juan Huss; y los senadores Guillermo Guastavuino y Sigrid Kunath.