miércoles 7 de junio de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santa Fe

Así está quedando el Paraninfo de la UNL para el primer debate presidencial

El salón principal de la Universidad Nacional del Litoral recibirá mañana a los seis candidatos para el histórico debate de cara a las Elecciones Generales del 27 de octubre

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El primer debate presidencial ordenado por ley en la Argentina, tendrá lugar este domingo en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral -UNL-, en la ciudad de Santa Fe, a partir de las 21:00.

Unas 32 horas antes, desde el área de Prensa de la UNL difundieron las imágenes de cómo está quedando el salón donde tendrá lugar el debate.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

DEBATE PRESIDENCIAL El Paraninfo ya está listo para ser sede del primer debate. #SantaFe #Debate

Una publicación compartida por Canal Nueve Litoral (@nuevelitoral) el

debate paraninfo 4.jpg

Es el primero de los dos actos de este tipo: el segundo será dentro de una semana, en la Facultad de Derecho de la UBA, en la ciudad de Buenos Aires.

Presidencia

Los principales candidatos no han terminado de definir qué funcionarios, dirigentes y colaboradores los acompañarán mañana. Incluso había cierto hermetismo sobre si Macri ocuparía algún hotel junto a su comitiva. Anoche aseguraban desde Presidencia que se volvería a Buenos Aires tras el debate.

El lunes, el Presidente encabezará en Paraná, Entre Ríos, a unos pocos kilómetros de la capital santafesina, la marcha del “Sí se puede”.

El jefe de Estado llegará sobre la hora en uno de los aviones de la flota presidencial. Una vez que entre en la universidad estará vedada la entrada para el resto.

Además de su entorno más cercano -Marcos Peña, Iván Pavlovsky, Fernando de Andreis, Jorge Grecco y su mujer, Juliana Awada, y del equipo de discurso compuesto por Hernán Iglesias, Alejandro Rozitchner, Julieta Herrero y Micaela Méndez, entre otros-, en la lista oficial del evento estaban anotados como invitados desde el gobernador Alfredo Cornejo y el senador Miguel Ángel Pichetto -candidato a vicepresidente- hasta la diputada Elisa Carrió.

Voceros de la líder de la Coalición Cívica contestaron, sin embargo, que no estaba prevista su presencia. Tampoco estaba definido si Pichetto sería de la partida.

Exigencias

Cada candidato puede ir con diez acompañantes, de los cuales cinco tienen acceso al Paraninfo. Los otros cinco miran el debate por la televisión, tras bambalinas. Y hay otros 19 asistentes que pueden ocupar las plateas, dentro del recinto, según lo previsto por la organización.

Sí ya se había acordado con antelación que el jefe de Estado y sus colaboradores ocuparán mañana por la noche la oficina de Bienestar de la universidad, en uno de los laterales del edificio del rectorado, la más reservada por cuestiones de seguridad. Se colocó, de hecho, una media sombra para preservar mejor ese rincón. El resto de los cincos postulantes fueron a sorteo.

Tanto el candidato del Frente de Todos como el resto de los candidatos también llegarán el domingo, en vuelos comerciales. Un dato: es el único día en el que no hay frecuencia entre la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe. Es decir que Fernández y sus acompañantes tienen agendado volar hacía Paraná y trasladarse desde allí hasta la capital provincial. Y hospedarse en el hotel UNL ATE, según fuentes del kirchnerismo.

Sergio Massa, Felipe Solá y Eduardo “Wado” de Pedro figuraban en el listado de invitados, que cambió varias veces en los últimos días y aún no estaba confirmado, entre el grupo estrecho del ex jefe de Gabinete que suele acompañarlo a todos lados. Massa, según su entorno, estaba en duda porque a Malena Galmarini, operada de urgencia en la semana, recién le darían el alta del lunes.

En el caso del FIT, el frente de Del Caño, habían reservado el Hotel Amarras. Espert, Los Silos. El equipo de Gómez Centurión, el hotel Castelar. Y el equipo de Lavagna, el InterTower, a pocas cuadras de la universidads, destacó Infobae.

Dinámica

La Cámara Electoral realizó los sorteos para definir qué atril ocupará cada postulante y en qué orden hablarán. También resolvió que sólo podrán tener una hoja en blanco y una lapicera; no habrá preguntas entre ellos.

Mauricio Macri abrirá este primer debate presidencial e inmediatamente después, hablará el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Esa secuencia será uno de los aspectos que hará más atractivo este primer encuentro, ya que ese orden de intervenciones que comienza Macri y sigue Fernández, se repetirá varias veces en Santa Fe en el primer intercambio y los bloques temáticos. Así, el principal contrincante del Presidente tendrá chances de criticarlo o ajustar su intervención en función de lo que diga el mandatario.

No estarán uno al lado del otro, sino casi en los dos extremos de la media luna donde estarán ubicados los atriles. En el primer debate, Macri se ubicará en el extremo izquierdo de la pantalla y Fernández casi en el derecho, mirándolo de frente.

El candidato de Juntos por el Cambio abrirá, asimismo, el segundo debate en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad de Buenos Aires, y será también quien cierre ese encuentro.

El Presidente estará nuevamente en el extremo izquierdo de la pantalla, pero en este segundo encuentro tendrá a su lado, a corta distancia, al candidato del Frente de Todos. Así quedó definido en los sorteos públicos que se realizaron en la Cámara Electoral para definir los espacios y orden de intervención de los candidatos en los dos debates presidenciales obligatorios que se realizarán mañana y el 20 de octubre antes de las elecciones generales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar