Rogelio Frigerio ganó la elección en Entre Ríos y se constituye en el gobernador electo, tras 20 años de peronismo en la provincia. El candidato de Juntos por Entre Ríos se impuso en estas Elecciones 2023 con el 41,68% de los votos por sobre Adán Bahl, quien reconoció públicamente que no le alcanzaron los votos y que su espacio quedó 1,7% debajo.
"Estamos orgullosos del trabajo que se hizo. Estamos muy agradecidos a todos. Siento que hemos hecho una elección increíble. Seguimos esperando el escrutinio definitivo, pero hay una tendencia a favor" de Frigerio, afirmó el actual intendente de Paraná, que finaliza mandato el 10 de diciembre.
En ese sentido, destacó: "Me pondré a disposición de cada intendente. Vamos a ser una oposición constructiva. Trabajar, lo que hemos hecho en cuatro años en Paraná, que era lo que queríamos hacer en la provincia. Vamos a estar siempre a disposición, con una perspectiva positiva. Entre Ríos saldrá adelante con desarrollo y producción".
Gracias a todos los entrerrianos que confiaron en nosotros. Mañana, como todos los días, seguiremos trabajando por Paraná y por nuestra provincia. pic.twitter.com/cC6Rm3c4sV
El escrutinio provisorio expresa la diferencia a favor de @frigeriorogelio, y la democracia se construye con seriedad. Corresponde felicitar a la fuerza ganadora y ratificar nuestro compromiso, desde el peronismo, para seguir trabajando por el futuro de #EntreRíospic.twitter.com/bgheiQbQPE
Con poco más del 99,80% las mesas escrutadas, Frigerio alcanza el 41,68% de los sufragios (326.658 votos), mientras que Bahl suma el 39,45% de los sufragios (309.174 votos). En tercer lugar, con el 18,87% se ubicó Sebastián Etchevehere (147.932 votos).
"Esto nos llena de una gran responsabilidad. La vamos a honrar resolviendo los problemas de los entrerrianos", indicó Frigerio. Reconoció asimismo que fue una elección agridulce, por el tercer lugar de Patricia Bullrich en las Elecciones Nacionales. A la par, no obstante, resaltó las victorias de la oposición en Concordia y Gualeguaychú.
"Gustavo Bordet me llamó y quedamos en juntarnos. Espero una transición ordenada, conocer la situación provincial y arrancar el 10 de diciembre con el cronograma de transformaciones que le presentamos a la sociedad", resaltó el exministro del Interior. Y aseguró: "Vamos a salir adelante porque los problemas de los entrerrianos tienen solución. Ha sido una jornada democrática, el pueblo se expresó con el voto y sólo resta agradecer, como siempre. Dejaré todo par honrar la confianza de la gente. Esta realidad duele, pero se puede resolver".