Gustavo Bordet abrió este jueves un nuevo período de sesiones ordinarias. Desde la Cámara de Diputados, el mandatario brindó un extenso discurso, donde repasó obras importantes y anunció importantes reformas.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGustavo Bordet abrió este jueves un nuevo período de sesiones ordinarias. Desde la Cámara de Diputados, el mandatario brindó un extenso discurso, donde repasó obras importantes y anunció importantes reformas.
Mirá las 20 frases más importantes del gobernador en su discurso.
1-"Hemos encontrado en base a consensos la sanción de leyes importantes".
2-"Priorizamos la reducción del gasto improductivo y superfluo, pero esta reducción de ninguna manera implicó que hayamos recortado alguna partida presupuestaria. Hemos cumplido con todas las metas que el presupuesto sancionó para 2017".
3-"El Gobierno está ejecutando obras en todo el territorio, de las cuales el 76% son financiadas con recursos propios".
4-"La inversión en obras supera los 5 mil millones de pesos en toda la provincia".
5-"Queremos devolverle al norte de la provincia de Entre Ríos lo mucho que todavía hace falta trabajar en ese sector postergado".
6-"Hemos iniciado un plan de agua potable, para que todos los entrerrianos tengan acceso, y es quizá el principal indicador de calidad de vida"
7-Reparación de edificios públicos: "Es honrar la memoria de nuestra historia".
8-Obras viales: "Nos falta mucho, pero con el trabajo mancomunado de los productores, las asociaciones civiles y los estados, vamos a recuperar la trama vial de Entre Ríos".
9-Energía: "Hemos dado cumplimiento a un plan que tiene más de 30 años; es el Cierre Norte energético entrerriano".
10-Producción: "Hemos trabajado con todas las cadenas de valor de la provincia".
11-Paritarias: "Quiero decirles a todos los docentes entrerrianos que mantendremos la misma firme voluntad de negociación y acuerdo, siempre en el marco del respeto, buscando mejorar sustancialmente el salario y entendiendo nuestras posibilidades. Pero también quiero ser sincero y franco; esa discusión debe encontrarse con racionalidad y madurez. No sirve de nada hacer paros".
12-Cuentas públicas: "Se ha dispuesto un proceso de ordenamiento en las cuestas públicas, basada en la austeridad. Los trabajadores públicos no fueron variable de ajuste, y se mantuvo el poder adquisitivo en las paritarias".
13-Fondos del Conurbano: "Hemos eliminado la litigiosidad que existía entre provincias y nación, en base a consensos".
14-Materia previsional: "Hay que terminar con los privilegios jubilatorios. No puede haber jubilados con sumas exorbitantes y algunos que apenas le alcanza para vivir".
15-Viviendas: "Después de más de 20 años la provincia cuenta con un plan de ejecución de viviendas propio. Es el programa Primero Tu Casa".
16-Reforma administrativa: "Voy a enviar un proyecto para modificar la Ley de Procedimientos, superando el decreto 7.060 del último gobierno militar. Han pasado 35 años, la democracia ha avanzado, la tecnología también y la población nos exige más eficiencia".
17-Reforma política: "Queremos trabajar sobe una nueva ley electoral, estaremos remitiendo un proyecto. Todos saben cuál es mi pensamiento, lo he hecho público. Debemos avanzar hacia sistemas más modernos. No hay que tenerle miedo a las nuevas tecnologías, para que la ciudadanía elija libremente".
18-Reforma Judicial: "Ya está con media sanción la nueva norma procesal de familia que incorpora la oralidad. Considero que el servicio que brinda el Poder Judicial es básico e insustituible, y todas las herramientas que podamos aportar va en beneficio de quienes reclaman sus derechos. Propongo pensar juntos una Ley Orgánica de Tribunales".
19-Juicio por jurados: "Quiero proponer a la Legislatura que se arribe a los consensos necesarios para que haya más garantías de acceso a la justicia. Y la participación ciudadana no debe estar ausente en uno de los poderes pilares del Estado. Por primera vez el ciudadano tendría poder. Hay provincias que lo están haciendo y hay que trabajar para que Entre Ríos también lo haga".
20-Patronato de Liberados: "Hay que trabajar en la designación del director General, que se llevará adelante por concurso, para que tenga idoneidad. Esta provincia no admite más un caso como el de Micaela García, y es un compromiso que asumí con la familia de Micaela y todas las familias entrerrianas".