El sacerdote Diego Rausch de la Parroquia Santa Teresita de Paraná se refirió a la denuncia por el faltante de 11 mil dólares y 55 mil pesos. El dinero se encontraban en una caja fuerte perteneciente a la Liga de Madres de dicha institución: "Yo soy asesor de la Liga porque soy el cura párroco pero no tengo nada que ver con el manejo de la academia y de la parte administrativa de la Liga. Se habla de una caja fuerte que no conozco porque nunca tuve acceso a ese lugar", señaló Rausch.
"A nosotros estas cosas siempre nos afectan y entristecen por el hecho que se use así el nombre de la parroquia y el complejo educativo", señaló el cura y explicó: "El faltante de dinero se dio en la Liga de Madres que es una institución que hace años está acá. El complejo educativo y la Liga de Madres nacieron juntos prácticamente pero la Liga es una institución independiente en cuanto a su funcionamiento incluso tiene sus empleados.El faltante de dinero se dio en ese marco. No se dio en la escuela ni en la parroquia, se dio dentro de la Liga"
El sacerdote negó cualquier responsabilidad: "Las personas que quedarán involucradas en la causa serán las que formaban parte de la comisión y tenían acceso a esos lugares con llave. La denuncia se hizo por hurto porque ese dinero se extrajo de una manera muy fácil, con llave". Consulta si él tiene acceso a ese espacio, Rausch afirmó: "Yo no tengo llave de la Liga de Madres".
Consultado por su opinión respecto de la importante suma que se guardaba en el lugar, el sacerdote dijo: "No sé cómo es el manejo. Entiendo que cualquier institución tiene un respaldo económico. La cantidad es un poco llamativa pero lo tendrá que explicar la gente que estaba en el momento. Lo que sé es que ese dinero es fruto del trabajo desinteresado, generoso y gratuito de mucha gente. Por eso me parece que es justo saber lo que pasó".