martes 26 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gualeguaychú

Gualeguaychú: comienza el juicio por el homicidio de Fabricio Arrúa

Nelson Torres comenzará a ser juzgado por un juicio popular por el homicidio agravado ocurrido en Gualeguaychú, en agosto de 2021.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Comienza en Gualeguaychú el juicio por jurados por el crimen Fabricio Arrúa. Durante el proceso se juzgará a Nelson Rolando Torres por "homicidio agravado por la utilización de arma de fuego". Será este miércoles a partir de las 8.30, en el Salón de la Caja Municipal de Jubilaciones.

El juez técnico que dirige el proceso judicial es Arturo Dumon. Por el Ministerio Público Fiscal interviene Mauricio Guerrero. Por la Defensa oficial hace lo propio José María Morrison. La querella la ejercen los abogados Martín Brittos y Rubén Virué.

El debate que comienza hoy y finalizará el próximo lunes se desarrollará en el Salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Gualeguaychú. Las audiencias se iniciarán a las 8.30.

Del Jurado

La audiencia voire dire de selección de las doce personas en igualdad de género y sus cuatro suplentes que integran el jurado se concretó este martes.

Sobre la imputación

A Torres se le imputa haber efectuado tres disparos con arma de fuego contra Fabricio Arrúa, los que provocaron su deceso. El hecho ocurrió el 9 de agosto de 2021 en la zona norte de Gualeguaychú. Torres cumple prisión preventiva con modalidad domiciliaria.

Acceso de la prensa para cobertura

Los/as periodistas podrán acceder a la sala para cubrir el desarrollo del juicio sin hacer uso de aparatos telefónicos, cámaras fotográficas o de televisión, con el fin de garantizar el resguardo de la identidad e imagen de los jurados populares que establece la Ley de Juicio por Jurados 10746.

Asimismo no se podrán tomar registros de audios o de imágenes durante la etapa de la prueba, ni de testimonios, ni de las pericias.

Camarógrafos y fotógrafos podrán entrar a la sala de audiencias para obtener imágenes antes del ingreso de los jurados populares, cuando estén el juez técnico o la jueza técnica, el/la/los/as imputado/a/s, representantes del Ministerio Público Fiscal y abogados/as defensores/as.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar