viernes 17 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gualeguaychú

Entrerriano detenido: "No era el piloto y lo contrató un amigo"

El abogado de Andrés Donnet aseguró que su defendido era el dueño del hangar donde estaba el helicóptero, pero no el piloto del intento de fuga de Alvarado.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La fuga del penal de Ezeiza del capo narco rosarino Lindor Alvarado fue frustrada el viernes en el marco de un operativo conjunto en varias provincias. El plan para ayudar a escapar a Alvarado llevaba más de seis meses e incluía un helicóptero, por el cual quedó detenido el entrerriano Andrés Donnet, vecino de Gualeguaychú, propietario del hangar de donde partió la aeronave. Según supo AHORA, habló este miércoles ante la Justicia federal que investiga el caso y negó ser el piloto.

"Mi representado dio las explicaciones necesarias de por qué está implicado en este caso. A Andrés lo contrata un amigo que hace la misma profesión que él, que es un piloto que hace agrofumigaciones. Él tiene su avión y su hangar en camino a la ruta 136 y lo convoca un amigo para ver si podía hangarar un helicóptero. Él entiende que el helicóptero iba a permanecer unos días ahí, con fines recreativos. Iba a venir a esta zona a los efectos de que la persona interesada lo iba a probar. No es un helicóptero comercial, sino recreativo; desde ese helicóptero se toman fotografías, se pasean personas", explicó a Canal Nueve Litoral el abogado Fabián Otarán.

Consultado por el hangar, aclaró que es propiedad de Donnet, pero fue alquilado el hangar. "Lo convocaron para que el helicóptero permaneciera ahí, con fines recreativos", aseguró. Además, respecto de los tiempos, afirmó: "En principio era por 10 días. Le dijo que el helicóptero iba a permanecer en Gualeguaychú. Esos 10 días se hicieron, 20 y luego 40 días. Estuvo desde fines de enero, principios de febrero, hasta el 10 de marzo".

Durante ese tiempo que el helicóptero del intento de fuga estuvo en Entre Ríos, según Otarán, "estuvo quieto, hasta que él intervino en el alquiler del hangar". "No lo vio ploteado. Era un helicóptero con una matrícula extranjera, con un permiso temporario. Lo vio con una matrícula española. No le resultó sospechoso de qué se dedicaba", sostuvo.

Por otra parte, ratificó: "Se lo trajo un amigo que se dedica a la misma tarea que hace él. Este amigo vino a conocimiento de la investigación cuando Andrés explica cuál es la relación que tiene con el asunto. Es una persona mayor, de absoluta confianza. Cumple las mismas tareas profesionales que él".

En otro orden, Otarán marcó que Donnet no era el piloto, sino que surge por un trascendido. "En este caso, a él lo confunden con el 'lobo', que era el nombre de fantasía de esta persona agendada en el teléfono de Alvarado. El 'lobo' es quien efectivamente manejó el helicóptero".

De todos modos, aclaró que sí trató con el 'lobo' al momento del alquiler. "Dos veces trató: la vez que lo trajeron al helicóptero y cuando se lo lleva. Se presenta como Gianluca, que Andrés lo mencionaba Luca".

Entrerriano detenido por intento de fuga en Ezeiza: la palabra del abogado Fabián Otarán

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar