viernes 26 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio a los rugbiers

Cuándo es la sentencia de Fernando Báez Sosa

Se informó cuándo se conocerá la sentencia en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Este jueves continuarán los alegatos y se annciará la fecha del veredicto. Además, los rugbiers tendrán la posibilidad de dar sus últimas palabras ante el TOC 1.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El juicio ora y público por el asesinato de Fernando Báez Sosa entró en su etapa final y luego de una extensa primera jornada de alegatos de los abogados de la familia del joven y la fiscalía, este jueves continuarán las exposiciones de parte de la defensa de los ocho rugbiers imputados.

Los imputados tendrán la oportunidad de dar sus últimas palabras ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores y luego de esa instancia, la Justicia anunciará la fecha en la que se conocerá el veredicto.

fernando baez sosa.jpg

Se estima que la sentencia se conocería el martes 30 o el miércoles 31 de enero, aunque aún no se sabe si la lectura de la condena se transmitirá por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, como se permitió para esta instancia de las audiencias por la trascendencia mediática que tomó el caso.

Este miércoles la fiscalía y el particular damnificado que intervienen en el juicio por el crimen de Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, pidieron hoy que los ocho acusados sean condenados a prisión perpetua como coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas" en concurso ideal con las "lesiones leves" por la golpiza a los amigos de la víctima.

El pedido de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García; y de los abogados de los padres de la víctima recayó sobre Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

Fernando Burlando.jpeg
Foto: Télam

Foto: Télam

En su alegato, Dávila aseguró que los ocho imputados son "coautores" del homicidio porque tuvieron "el co-dominio del hecho, la posibilidad de emprender, proseguir y detener el curso causal del delito".

De esta manera, el fiscal ratificó la acusación que postuló al comenzar el juicio el 2 de este mes, al afirmar que todos los imputados tuvieron una participación activa en el crimen del joven estudiante de abogacía.

Antes de concluir la exposición ante el TOC 1, Dávila pidió, además, que se inicie una causa por falso testimonio para Juan Pedro Guarino -imputado en el inicio de la causa y sobreseído en abril de 2021- y Tomás Colazo -quien nunca estuvo acusado, pero fue mencionado por el particular damnificado como "el sospechoso número 11"- al considerar que evidenciaron contradicciones al declarar en el debate.

En las casi dos horas que duró su alegato, García repasó con la exposición de unas filminas la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche "Le Brique" de Villa Gesell, para referirse al incidente en el interior del lugar, que consideró "el móvil" que generó que lo mataran afuera.

García dijo que tras la expulsión de "Le Brique", los acusados permanecieron "alrededor de siete minutos cerca de Fernando y sus amigos, acordando durante ese período de tiempo matar a Fernando Báez Sosa esperando el momento adecuado para hacerlo".

"La imagen de Fernando Báez Sosa de rodillas pidiendo clemencia justifica el pedido de perpetua", la frase de Fernando Burlando

El abogado defensor Hugo Tomei cuestionó técnicamente la reproducción del video analizado por García porque entendió que "se asemeja más a una prueba que a un alegato" y que se trataba de "un montaje" y "una prueba nueva" no adecuada para esta instancia, planteo que fue rechazado por la presidenta del Tribunal, María Claudia Castro, quien dijo que el apoyo fílmico "es una metodología aprobada" y permitió que el fiscal siguiera adelante.

Al igual que en las audiencias anteriores, los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, estuvieron presentes durante toda la jornada que continuó por la tarde con los alegatos de sus abogados Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola.

Burlando adhirió al pedido de la fiscalía, sostuvo que "todos" los imputados tuvieron la "voluntad de matar" y planearon una "cacería humana", mientras que la víctima fue "fusilada a golpes y patadas"

"La imagen de Fernando de rodillas pidiendo clemencia. Esa es la imagen que para esta representación justifica ni más ni menos el pedido de prisión perpetua para los acusados", afirmó el letrado, quien adhirió al alegato de la fiscalía y señaló que Fernando "fue objeto" de "una cacería humana".

"Todos, absolutamente todos participaron, todos asesinaron a Fernando", remarcó Burlando, quien luego le cedió la palabra a Facundo Améndola, quien realizó una detallada reconstrucción de la secuencia del hecho.

Seguidamente expuso Fabián Améndola, quien hizo hincapié en que los acusados tuvieron un "perfecto estado de conciencia" antes, durante y después del hecho, descartando una posible intoxicación alcohólica.

También dijo que que hubo una "convergencia funcional" de todos los acusados "en la forma en que fue ejecutado" Fernando.

Antes de terminar la audiencia, Burlando hizo reproducir una serie de videos sobre el momento del hecho para ilustrar su exposición sobre cada uno de los imputados, a los que calificó como "una manada de asesinos".

Finalmente, Burlando pidió la prisión perpetua para los ocho acusados como "coautores" de los mismos delitos que señaló la fiscalía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar