miércoles 22 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Control de fronteras

Aduana y Prefectura desbaratan banda de contrabandistas en Entre Ríos

Las nueve personas identificadas operaban desde diferentes ciudades de la provincia. Se secuestraron mercaderías de contrabando, vehículos, dinero en efectivo y armas de fuego.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Por orden del juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Secretaría de Derechos Humanos, la Aduana, organismo a cargo del entrerriano Guillermo Michel, inició distintos allanamientos en las ciudades de Federación y Concordia, San Salvador y Concepción del Uruguay, con el auxilio de Prefectura Naval y con motivo de investigaciones por presunto contrabando de importación y exportación.

Del resultado de los procedimientos se secuestró mercaderías por un Valor en Plaza estimado de $ 75.003.740,00 (cubiertas para vehículos de diferentes rodados y tamaños, cámaras para vehículos y aceites lubricantes para motores).

Aduana Prefectura Neumáticos 3.jpg

Por otra parte se secuestraron otros bienes que formarían parte del giro comercial ilegal de la organización (camionetas, tractor, dinero, armas de fuego y dinero), y quedaron 2 personas identificadas, sin detención y sujetas a la causa.

Se trata de un grupo de nueve personas que eran investigadas por el delito de contrabando desde hace más de un año, y se incautó un cargamento de casi 600 neumáticos, 10 vehículos, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, y seis armas de fuego, indicaron por los procedimientos en Entre Ríos desde Prefectura.

Procedimientos Aduana Prefectura Neumáticos Entre Ríos

El operativo fue resultado de once allanamientos realizados de manera simultánea que se realizaron en las ciudades de Federación, Concordia, San Salvador y Concepción del Uruguay.

Los registros, ordenados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay N° 1, a cargo del Dr. Pablo Seró, se efectivizaron en puntos claves señalados por la pesquisa llevada a cabo, y que indicaban posibles centros clandestinos de acopio y comercialización de mercadería ilegal.

La investigación incluyó seguimientos, vigilancias e intervenciones telefónicas a los sospechosos, que permitieron identificar al grupo que operaba desde diferentes lugares estratégicos.

Aduana Prefectura Neumáticos 2.jpg

Los efectivos siguieron los indicios recabados y pudieron seguir el movimiento de diversas mercaderías, como aceites y lubricantes para motores de vehículos, que viajaban desde Argentina hacia países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil, en transportes de carga a través de la Ruta Nacional 14.

A su vez, también se siguió el rastro de otro tipo de mercadería, como neumáticos, que ingresaban a nuestro país, ocultos en camiones, para ser comercializados de manera ilegal en el mercado informal de las provincias entrerrianas antes mencionadas.

Cabe destacar que todo lo secuestrado tiene un aforo de más de 170 millones de pesos.

Participaron del operativo, además de personal de Aduana, personal de la Prefectura de Zona Bajo Uruguay, Concordia, Represa Salto Grande, Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú.

Aduana Prefectura Neumáticos 1.jpg

Entre los vehículos confiscados había siete autos, un camión, una camioneta y un tractor y el dinero en efectivo asciende a casi once millones de pesos argentinos, 43.000 dólares, 7.900 pesos uruguayos, 3500 reales brasileños, 2000 guaraníes y diferentes cheques, por un monto de 731.000 pesos.

Además, durante los allanamientos, se incautaron máquinas para contar dinero, más de 30 equipos de telefonía móvil, notebooks, cámaras de neumáticos, 31.500 litros de aceite para motores, dispositivos de almacenamiento digital y documentación de interés para la causa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar