
El periodista y militante rosarino declaró en causas de lesa humanidad de la provincia. La Subsecretaría de Derechos Humanos e H.I.J.O.S. Paraná lo despidieron con dolor
Organismos de derechos humanos de Entre Ríos expresaron su dolor por el fallecimiento del periodista y militante rosarino Juan Emilio Basso Feresín, quien perdió la vida este miércoles.
"Con profundo pesar despedimos a Juan Emilio Basso Feresín, periodista y militante de la Agrupación H.I.J.O.S. Regional Rosario", expresaron desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, en una manifestación de dolor a la que también se sumó H.I.J.O.S. Paraná.
Según destacaron, Juan tuvo un vínculo estrecho con la provincia de Entre Ríos. "Hijo de Emilio Osvaldo Feresín, quien fue “secuestrado-desaparecido en Santa Fe, el 10 de febrero de 1977, en el recreo Schneider (Avenida Blas Parera al 5.800). Fue visto en el CCD La Escuelita de Paraná antes de su asesinato”, según narra el historiador Roberto Baschetti. Su madre, María Eugenia Saint Girons también, fue presa política durante la última dictadura cívico – militar, fue secuestrada y torturada en Paraná", recordaron.
En el año 2018, en el marco de la causa conocida como Área Paraná II, Juan declaró como testigo – víctima y dijo a los medios de comunicación “Mi responsabilidad es tratar de hacer presente la palabra de quienes no están”.