
Se empieza a vislumbrar un potencial período de inestabilidad en el inicio de la próxima semana sobre la franja central del país.
A lo largo de la semana casi todo el país ha presentado muy bajas temperaturas, en especial las mínimas en Patagonia con valores de 10 a 13 grados bajo cero, y las máximas sobre la franja central del país, las cuales producto de la abundante nubosidad quedan bastante acotadas y difícilmente superan los 10 °C, señaló Christian Garavaglia de Meteored.
"Se espera que de viernes a domingo el frío se intensifique de sur a norte en Argentina con la llegada de un nuevo refuerzo de aire polar, con nevadas en la cordillera entre San Juan y Neuquén, extendiéndose incluso a zonas más bajas del norte patagónico", agregó.
En las provincias centrales -en las que se incluye Entre Ríos- "tendremos un fin de semana muy frío y bastante nublado pero nuevamente sin lluvias, las cuales retornarían en forma generalizada luego de muchas semanas entre el próximo lunes y martes", señaló el especialista.
Para el viernes se espera que el aire frío esté presente sobre todo el centro y norte del país, aunque comparado con el jueves comenzará a perder algo de fuerza. Por otra parte, se prevé que, al seguir presentándose viento del sector sur o sudeste, empiece a observarse algo de inestabilidad sobre el sur de la región pampeana y norte de la Patagonia, pudiendo desarrollar alguna lluvia o chaparrón disperso sobre el sur de Buenos Aires y zonas de Río Negro. El resto del país seguirá con características de tiempo estable, con nubosidad variable y temperaturas muy bajas.
Se espera que las condiciones sigan siendo estables en la mayor parte del país, tanto el sábado como el domingo, siendo sólo la región cordillerana de Cuyo y del NOA las únicas zonas con la probabilidad de nevadas de variada intensidad. Si bien todavía no es concreto, se empieza a vislumbrar un potencial período de inestabilidad en el inicio de la próxima semana sobre la franja central del país.