
Conocé más sobre la iniciativa de la Universidad de Concepción del Uruguay
El pasado lunes 27 de agosto la secretaría general de la Asociación Educacionista La Fraternidad (AELF) Cra. Jorgelina Pietroboni, participó de una reunión informativa y de coordinación en el ámbito de la Embajada de los Estados Unidos (EE.UU).
La misma se realizó en el en Palacio Bosch, residencia del Sr. Embajador de los EEUU Edward Prado, y contó además con la presencia de diferentes representantes de instituciones que también participarán de la misión entre el 4 y 16 de septiembre próximo a las ciudades del país del Norte.
La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) se postuló en una convocatoria dentro de los Programas de Intercambio Profesional que posee la Embajada de los EE.UU- por medio de la Secretaría de Relaciones Internacionales UCU, y de este modo, fue seleccionada para participar en el Programa “Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos”, auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
La selección de participantes se hizo con la colaboración del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y las Secretarias de Relaciones Internacionales de las Universidades. Es importante destacar que la UCU estará representada por la secretaria general de la AELF y su participación será cubierta por el Gobierno de los Estados Unidos, quien financiará todos los gastos: traslados aéreos (internacional y de cabotaje), expensas diarias, hospedaje y seguro médico.
Más sobre el Programa
El programa fue abierto con el objetivo de aumentar la vinculación entre universidades estadounidenses y argentinas como parte de la Iniciativa “La Fuerza de los 100,000 en las Américas”. En esta oportunidad el enfoque del programa estará centrado en compartir experiencias en dos áreas temáticas: por un lado vinculado al deporte universitario, en particular el deporte femenino; y por otro la a accesibilidad universitaria para personas con discapacidad, punto en el cual la UCU hará hincapié.
Las actividades serán mayoritariamente reuniones profesionales y también se suelen incluir actividades sociales y culturales. Este programa en particular no requiere que los participantes tengan manejo fluido del idioma inglés, ya que el programa contará con intérpretes en español.
Departamento de Comunicación Institucional
Universidad de Concepción del Uruguay
8 de Junio 522 - C. del Uruguay - Entre Ríos - Argentina
03442 - 427721 / 425606 int 212