
El Gobierno decidió mantener vigente la ley que vencía el 23 de julio. La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas
El Gobierno decidió extender la moratoria previsional para mujeres que está vigente desde 2014 y que iba a finalizar el próximo 23 de julio. El presidente Alberto Fernández anunció su prórroga, hasta que el Congreso sancione una nueva ley.
Esta moratoria —establecida por la Ley 26.970— continúa vigente para las mujeres que cumplan la edad jubilatoria (60 años y menores de 65 años). Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 1° de enero de 1955 al 31 de diciembre de 2003 y desde los 18 años de edad.
La deuda puede cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad
La deuda puede cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad, según la información de Anses. Los turnos puede solicitarse de manera online a través de la página web del organismo (www.anses.gob.ar/informacion/moratorias-previsionales)
“Tomamos la decisión de extender el plazo de la moratoria previsional que fuera sancionada en 2014, política indispensable para garantizar que millones de mujeres puedan acceder a una jubilación, hasta que el Congreso sancione una nueva Ley. En nuestro gobierno tenemos el compromiso de garantizar que todas las personas mayores sean incluidas en el sistema previsional después de toda una vida de trabajo”, dijo Alberto Fernández.
A través de esta medida, el Gobierno nacional extiendió el plazo de adhesión al Régimen Especial de Regularización de Deudas Previsionales establecido por la Ley N° 26.970 y prorrogado por Anses en 2019. La decisión se tomó para evitar que la interrupción del régimen durante el trámite parlamentario ponga en riesgo la prestación alimentaria que se deriva de los beneficios previsionales.
La extensión del plazo establecido quedará sin efecto en caso de entrar en vigencia un nuevo régimen para el acceso a las prestaciones previsionales, a través de un Plan de Regularización de Deuda Previsional, aclararon desde la Anses.