viernes 17 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cayó en relación a agosto

Indec: la actividad económica creció 4,8% en septiembre

El Estimador mensual de Actividad Económica registró una suba interanual, pero una caída en relación a agosto, acorde a lo informado por el Indec

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En septiembre, el Estimador mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento de 4,8% de forma interanual, mientras que el indicador tendencia-ciclo registró un incremento de 0,4%. Asimismo, cayó 0,3% en la medición desestacionalizada respecto de agosto, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con relación a igual mes de 2021, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas. Se destacaron Hoteles y restaurantes (+30,3%) y Explotación de minas y canteras (+14,2%).

El sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+7%) fue el de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, seguido por Industria manufacturera (+4,1%) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+5,1%). Los tres sectores aportaron 2,2 puntos porcentuales al incremento interanual del índice.

Por su parte, el sector Electricidad, gas y agua (-3,5%) fue el que tuvo la mayor caída en la comparación interanual, seguido de Intermediación financiera (-2,3%). Entre ambos restaron 0,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en septiembre de 2022 fueron “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” e “Industria manufacturera”. En contraposición, la rama de actividad con mayor incidencia negativa fue “Intermediación financiera”, consignó Ámbito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar