
La Aduana realizó una denuncia por sobrefacturación de máquinas para minar Bitcoin por varios millones de dólares.
La Aduana está revisando las operaciones de importaciones de mercadería por Ezeiza con destino Zona Franca que pasaron de 360 millones de dólares en el 1º semestre del 2021 a 700 millones de dólares en el mismo período del 2022.
El circuito se empezó a analizar a partir de la denuncia de Aduana por la sobrefacturación de máquinas para minar Bitcoin que está siendo investigada en el Juzgado Penal Económico Nº 2 y en la cual el organismo impidió el giro irregular de USD 5 millones.
A partir de ese caso, la Aduana decidió bloquear de manera preventiva todas las solicitudes de tránsito de importación con el mismo circuito Ezeiza-Zona Franca para hacer un análisis exhaustivo de cada operación e iniciar fiscalizaciones sistémicas a todas las empresas que operaron con esta modalidad.
El trabajo preliminar es sobre 50 empresas que concentran el 37% de las operaciones con rubros diversos: tecnología, textiles, neumáticos y motociclistas y que, en su mayoría, triangularon la operación de importación, es decir que la mercadería tiene origen en un país (por ejemplo, China), pero la factura se hace de un tercer país (por ejemplo, Uruguay o Estados Unidos).
El paso siguiente de la Aduana es trabajar sobre 399 operadores de comercio exterior de menor tamaño pero que hicieron ingresos a zona franca en el año 2022 y que en el año inmediato anterior no han exteriorizado ingreso alguno.
Asimismo, la Aduana profundizó los controles sistémicos en importaciones y pidió trabajar de manera conjunta con el Banco Central y las áreas centrales de AFIP en una serie de medidas para mejorar el control de divisas para las operaciones con Zona Franca como ser:
1. La inclusión de las marcas A, B y C en el documento aduanero de ingreso a zona franca de la mercadería (documento ZFI) similar al que tiene la SIMI.
2. Garantizar que la mercadería se encuentre efectivamente ingresada en Zona Franca previo a que el BCRA autorice el giro de divisas.