
La obstetricia y la maternidad se recuerdan en homenaje a un cardenal de la Iglesia Católica, que tuvo un nacimiento muy atípico y fue elegido patrono de los partos y parturientas
El 31 de Agosto se festeja el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, en conmemoración al fallecimiento de Ramón Nonatto en 1240. Se trata de una persona que fue cardenal de la Iglesia Católica y canonizado por Alejandro VII en 1657. La historia de su nacimiento es muy particular: fue extraído con vida del vientre de su madre fallecida el día anterior.
Ese acontecimiento atípico le valió que se lo eligiera patrono de los partos, parteras, parturientas y embarazadas. En 1934, la Asociación Obstétrica Argentina, impulsada por su presidenta Sabina Romanille, dispuso que el 31 de Agosto fuera el Día de la Partera Argentina.
No obstante, a partir de 1962 se cambió el nombre a Día de la Obstetricia y la Embarazada, según lo resuelto durante el Segundo Congreso Interamericano de Obstétricas realizado en Lima, Perú.