Luego de la trágica noticia de que un adolescente de 13 años falleció en San José tras ahogarse con un níspero,9 Ahora investigó qué se debe hacer en este tipo de casos. Martín Nani, enfermero del Hospital San Martín e Instructor Nacional de Primeros Auxilios en la Cruz Roja Filial Paraná, nos cuenta lo que hay que saber.
La obstrucción de la vía aérea tiene lugar "cuando un elemento en vez de ir a la vía digestiva, va a la vía aérea y se produce asfixia", indicó el profesional. ¿Cómo prevenirlo?
Según Nani, hay que prestar atención a tamaños y bordes de los alimentos u objetos que llevamos a la boca.
"Todo elemento que quepa en un rollo de tubo de papel higiénico puede se un potencial de asfixia", indicó el profesional. Y advirtió que hay que tener cuidado también con "todos los objetos que tienen bordes lisos, como el níspero, una salchicha, bolillas, ya que son productos que pueden ingresar fácilmente a la vía aérea y obstruirla".
¿QUÉ HACER CUANDO UNA PERSONA SE AHOGA?
Para intentar que se expulse el objeto que está produciendo la asfixia, hay que realizar "maniobras de desobstrucción de la vía aérea". Si la persona está acompañada, existen 2 métodos:
-la persona asfixiada se debe inclinar hacia adelante y el acompañante debe pegarle 5 palmadas fuertes en la espalda, entre los homóplatos;
-hay que ubicarse detrás de la persona asfixiada, abrazarla, ubicar un puño en la boca del estómago, por encima del ombligo, tomar el puño con la otra mano y hacer presión con fuerza hacia adentro y para arriba, insistentemente.
SI UNO SE ENCUENTRA SOLO
Si una persona se ahoga con algún objeto estando en soledad, hay que ubicarse de pie detrás de una silla, dejarse caer hacia adelante con la panza apoyada sobre el respaldo de ésta y ejercer presión sobre la boca del estómago. Esto comprime los pulmones, y el aire interno busca ser expulsado, lo que puede hacer salir el objeto que está obstruyendo la vía aérea.
MUY IMPORTANTE, PARA TENER EN CUENTA
Para no cometer el error de introducir el elemento aún más adentro, se recomienda:
-no darle a ingerir nada a la persona, ni siquiera agua;
-nunca meter los dedos, salvo que el elemento sea totalmente visible y pueda ser tomado y extraído.
Además, siempre que se pueda, hay que alertar a los servicios de emergencia: 107 -Servicio Sanitario- o al 911.Ambos funcionan en cualquier punto del país.