martes 3 de octubre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Conmovedor: una entrerriana encontró a su madre 46 años después

Paola Florin habló en exclusiva con 9 Ahora: "Lo único que quiero es estar con ella y, si se puede, recuperar el tiempo perdido", indicó

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Me negaron mi identidad toda una vida", sostiene Paola Florin, en comunicación exclusiva con 9 Ahora. La mujer nació hace  46 años en San Isidro, Buenos Aires, y actualmente vive en San José de Feliciano. La necesidad de trabajar a tiempo completo para lograr el sustento diario, hizo que su madre no pudiera hacerse cargo de ella y que la dejara en otras manos hasta lograr "una mejor situación". Luego de casi medio siglo de vida, la mujer pudo encontrar a su progenitora y están muy cerca de reunirse. Conocé más detalles de esta conmovedora historia.

Luego del nacimiento de Paola, los jóvenes y primerizos padres decidieron dejar a la bebé al cuidado de su abuela paterna en Federación, hasta que mejoraran su situación económica. El padre regresó pero Paola creció sin saber nada más sobre el paradero de su madre. Sin embargo, Paola pasó gran parte de su vida intentando recuperar su identidad: "La busqué en distintos programas de televisión como en Gente que busca gente, por ejemplo", indicó. Y esa búsqueda dio sus primeros frutos hace pocos días. "Para casarme necesité mi partida de nacimiento y me enteré que se puede bajar en una computadora", expresó. Luego del trámite online, la mujer recibió a través del correo nueva información sobre su madre: "Ya tenía el nombre, el apellido y su número de documento".


"LA ENCONTRÉ"

Con esos primeros indicios, uno de sus yernos consiguió en la web la dirección de su madre, la cual aparentemente vivía en una localidad bonaerense. Por este motivo, la mujer decidió mandar un carta y una semana después recibió un inesperado llamado: "¿Usted es Florin, Paola? Yo soy su hermana", le dijo la voz del otro lado. Se sentó, respiró hondo e intentó tomarlo con calma, mientras el corazón le galopaba de felicidad. "La encontré", recuerda satisfecha. Desde hace 8 días, Paola sabe que su madre está viva y puede comunicarse telefónicamente con ella.


RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO, SIN RENCORES

"Me dijo: 'No hubo un día, hija, en el que yo no rezara, no pensara en vos'; lo único que quiero es estar con ella y, si se puede, recuperar el tiempo perdido", contó Paola muy conmovida e indicó que su madre, que hoy tiene 65 años, quiere venir a Entre Ríos a reencontrarse con ella. "Yo no quiero que ella me cuente ninguna historia, para mí va a ser como que estuvimos separados 46 años, que no la pude ver y ahora la voy a volver a ver de vuelta, nada más", aseguró.


"NO SE DEN POR VENCIDOS"

Las palabras de Paola dibujan adversidades pasadas: "A mí me ha pasado de todo; tengo 8 hijas, he tenido parejas que me han golpeado, pasé por un tratamiento por cáncer de útero y desde 1993 soy seropositiva de VIH -Virus de Inmunodeficiencia Humana-". Pero a pesar de todo ello, insiste en dar un mensaje que hizo cuerpo con su propia vida: "Le quiero decir a la gente que esté pasando por la misma situación, que no se den por vencidos y que busquen por todos los medios: la vida es dura, pero hay que pelearla y pilotearla".

Cuando se le pregunta qué siente hoy en día, Paola expresa: "Con esto se cerró un círculo; ya no tengo el vacío que tenía adentro". Y relata que "para el Día de la Madre o durante las Fiestas, eran los días más tristes; pero hoy me siento muy llena, muy feliz y completa".

La alegría se le siente en la voz. En pocos días podrá ver a su madre, después de una larga espera, de una lucha tenaz de 46 años. Valió la pena, Paola. Valió la pena.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar