
La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista terminó el mes en el 72,2%
El dólar blue registró en mayo su avance mensual más importante del año, al aumentar $6,50, aunque terminó por debajo del solidario, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal, que durante la rueda llegó a bajar $1, culminó en los $207. De este modo, se mantuvo como el tipo de cambio minorista "más barato" del mercado, al ser superado levemente por segunda jornada consecutiva por el dólar ahorro.
Con todo, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista terminó el mes en el 72,2%.
Luego de tocar un máximo en un mes en la semana previa ($208), el dólar paralelo alcanzó, entre lunes y viernes pasados, su cuarta suba semanal consecutiva, al aumentar $2,50.
El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a fines de enero, cuando cotizó por encima de los $223, previo al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda.