viernes 24 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Paritarias: gremio acordó suba salarial de 85,7 anual

Se trata de un nuevo aumento salarial que marca un piso por encima del 85%, en el marco del acelerado proceso inflacionario.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los trabajadores de seguridad privada percibirán en octubre un nuevo incremento salarial. Será del 14% dando cumplimiento al tercer tramo de aumento acordado en las paritarias del sector firmada en mayo.

El acuerdo celebrado por la Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) y la cámara empresaria del sector estableció un cronograma de aumentos en cinco tramos por un total de 85,71%, así lo afirmó Mundo Gremial.

De esta manera, los vigiladores y custodios cobrarán un incremento del 14,12%, llevando el salario conformado a $108.900. La suba se hace efectiva a través de una suma no remunerativa de $9.900 que pasará al básico en enero próximo. En julio los trabajadores habían percibido un 13% y casi un 29% en mayo.

Paritarias: cómo queda el salario de trabajadores de seguridad privada

Según anticipa el medio, de la paritaria aún resta aplicarse dos cuotas de enero y abril que son motivos de negociación. De esta manera quedaría el salario de octubre:

  • Salario básico: $75.500
  • Presentismo: $8.500
  • Viáticos: $15.000
  • Suma no remunerativa: $9.900
  • Salario conformado: $108.900

Semana clave para las paritarias

Uno de los triunviros de la conducción de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, adelantó que en el marco de la negociación paritaria de ese sector -que comienza la semana próxima- su sindicato hará "un pedido concreto de un aumento importante" y advirtió a los empresarios que si no acceden al pedido "se tomarán las medidas que sean necesarias".

"Vamos a ir con un pedido concreto de un aumento importante. Vamos a pedir un bono de fin de año y vamos a ver con qué propuesta vienen los empresarios. Que no vengan con dos pesos con cincuenta, y si no se tomarán en su momento las medidas que haya que tomar", indicó Moyano en declaraciones a CNN radio. Las negociaciones paritarias están previstas para este martes a las 14, en el ámbito del Ministerio de Trabajo y vale recordar que el gremio Camioneros suele marcar la pauta para las negociaciones en otros sectores, publicó Ámbito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar