sábado 2 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Indec

La construcción volvió a recuperarse y subió 2,2% en julio

Así lo informó este jueves el Indec. El acumulado de los siete meses de 2022 del índice serie original presenta una suba de 6,3% respecto a igual período del año pasado

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La construcción volvió a repuntar en julio con una variación positiva de 2,2% respecto al mes anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Asimismo, en el séptimo mes del año el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró un ascenso de 5,2% respecto a igual mes de 2021. Mientras que en el acumulado de los siete meses de 2022 del índice serie original presenta una suba de 6,3% respecto a igual período de 2021.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en julio de 2022 arrojaron, con relación a igual mes del año anterior, subas de 22,6% en pisos y revestimientos cerámicos; 18,4% en hormigón elaborado y 16,9% en pinturas para construcción.

Asimismo, según informó Ámbito, anotaron alzas de 16,1% en artículos sanitarios de cerámica; 13,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 10,9% en placas de yeso; 9,9% en cemento portland; 8,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 7,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; 6,9% en yeso; y 5,2% en cales.

Mientras tanto, el INDEC añadió que se observaron bajas de 13,8% en asfalto; y 12,5% en ladrillos huecos. Si se analizan las variaciones del acumulado durante los siete meses de 2022 en su conjunto, en relación a igual período del año anterior, se observaron subas de 25,2% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 16,5% en hormigón elaborado y 11,7% en hierro redondo y aceros para la construcción.

También registraron bajas de 11,3% en cemento portland; 10,8% en asfalto; 9,6% en placas de yeso; 9,3% en yeso; 7,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; 7,4% en artículos sanitarios de cerámica; 5,8% en cales; 2,7% en pisos y revestimientos cerámicos; y 2,0% en pinturas para construcción. Por su parte se vio una baja de 6,9% en ladrillos huecos.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar