La construcción mostró en junio un retroceso anual de 14,8% pero avanzó un 38,2% frente al mes pasado, según informó este miércoles el Indec. Tanto la industria como la construcción siguen profundizando sus caídas en cuanto al nivel, pero se desaceleraron frente a los meses previos.
La mayoría de los insumos de la construcción mostraron caídas, como la del hormigón elaborado (-70,2%), asfalto(-65,0%), los mosaicos graníticos y calcáreos (-55,2%) y el yeso (-50,2%).
Sin embargo, comenzaron a aparecer en las estadísticas oficiales algunos resultados anuales positivos, más precisamente en ladrillos, cales, pinturas para construcción, pisos y revestimientos cerámicos y placas de yeso.
El empleo registrado del sector privado en el sector de la construcción continúa golpeado. "En mayo de 2020, este indicador registró una disminución de 29,1% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-mayo 2020, este indicador presentó una baja de 21,2% con respecto al mismo período del año anterior", informó el Indec.
"Debido a la emergencia sanitaria y su consecuente restricción a la circulación de las personas, ciertas actividades que se desarrollan en las municipalidades se encontraban suspendidas al momento de la recolección de la información del período presentado en este informe técnico", afirmó el organismo sobre el dato de superficie autorizada de construcción.