Juan Pablo Cerini, vicepresidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos -Capper-, destacó que aumenta el consumo de cerdo ante el incremento sostenido del vacuno.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJuan Pablo Cerini, vicepresidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos -Capper-, destacó que aumenta el consumo de cerdo ante el incremento sostenido del vacuno.
"Cada vez la brecha entre la carne de cerdo y la vacuna es más grande. Supera ampliamente el 30% de los cortes más conocidos", aseguró, en diálogo con el Nueve.
Respecto de esta diferencia de valores, planteó: "Si uno compara una costilla de vaca, ronda los 750 u 800 pesos, mientras que el cerdo está en torno a los 500 pesos. En las pulpas, la diferencia es mayor al 30%".
En ese sentido, aseguró que "el consumo de cerdo viene creciendo, es una tendencia difícil de revertir porque venimos ocupando un espacio como una carne más barata, de buena calidad y sana".