sábado 16 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Juan José Bahillo explicó los alcances de la Emergencia Agropecuaria

"Venimos invirtiendo alrededor de 40.000 millones de pesos", afirmó Juan José Bahillo, en relación a los programas de ayuda al sector agropecuario.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se refirió a los alcances de la ley de emergencia agropecuaria, en el marco de la sequía. "Con los distintos programas, venimos invirtiendo alrededor de 40.000 millones de pesos", afirmó.

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación

En diálogo con AHORA, Juan José Bahillo informó que se determinó la suspensión del inicio de juicio de ejecución fiscal, a la par que no se trabarán embargos en cuentas corrientes.

También se suspende el pago de anticipio del Impuesto a las Ganancias mientras esté vigente la emergencia o hasta el inicio del nuevo ciclo productivo.

Asimismo, Bahillo dijo que la ley determina que "las ventas forzosas de hacienda son deducibles de Ganancias".

"A la ley de emergencia le sumamos un plan de regularización de 48 cuotas de deudas fiscales e impositivas que tengan los productores", agregó.

Productores lecheros ya cobran la compensación nacional

vacas sector lechero er.gov

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que ya comenzaron a acreditarse los pagos de la primera cuota para los 366 productores adheridos al Programa "Impulso Tambero" en Entre Ríos. El plan asiste con una compensación económica a productores del sector lechero de hasta 5 mil litros diarios, por el término de cuatro meses consecutivos, desde marzo hasta junio.

La medida fue tomada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y ejecutada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, conducida por Juan José Bahillo, con el fin de generar herramientas que permitan ayudar y acompañar al sector en los meses más difíciles para la actividad.

Cabe recordar que la iniciativa contempla una compensación de $15 por litro diario promedio, para aquellos productores que no superen los 1500 litros diarios promedios. Mientras los que produzcan entre 1501 y 5000 litros diarios, la compensación será de $10 por litro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar