miércoles 29 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos oficiales

Inflación: qué fue lo que más subió durante enero y por qué

La inflación de enero fue de 6%, por encima de las expectativas oficiales. Un desglose de lo que más aumentó y los motivos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) -que registra la inflación- registró un alza mensual de 6% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Al desglosar la el avance de precios el segmento de mayor aumento en el mes resultó Recreación y cultura (9%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable.

Siguieron en importancia en términos de mayor ascenso mensual: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), rubro impulsado en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos. El podio de los principales incrementos lo completó Comunicación (8%), ante las subas en los servicios de telefonía e internet.

Por el contrario, las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%).

Inflación enero .jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar