martes 21 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
economía

Inflación: la carne fue el rubro que más aumentó

La inflación impactó en los precios de los alimentos. La carne no estuvo ajena a estos aumentos. Conocé qué cortes incrementaron su valor

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de agosto alcanzó el 12,4% y acumuló 124,4% en los últimos doce meses.

Tras conocerse este índice, se registró el ritmo mensual más elevado en más de 32 años.

El organismo informó que la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

De esta manera, los precios promedio aumentaron en la siguiente proporción: la carne picada común se ubica en $1702, lo que representa un aumento del 39,4% respecto al mes anterior. En segundo lugar, se encuentra la paleta con un valor de $2488 (34,1%), seguida por el cuadril con un incremento de 33,3%. Por su parte, la nalga subió 32,8% y el asado que aumentó en promedio 32,4%.

Estos valores surgen como producto del fogonazo inflacionario impulsado por la devaluación del tipo de cambio oficial implementado el día después de las PASO y que aceleró el ritmo al que se mueven los precios de la economía. De acuerdo a estimaciones privadas, según publicó Noticias Argentinas, este efecto también dejaría a septiembre en los dos dígitos mensuales.

Otros alimentos que superaron los dos dígitos fueron:

  • Pan francés tipo flauta: 14%
  • Galletitas dulces envasadas sin relleno: 18,7%
  • Arroz blanco simple: 14,2%
  • Filet de merluza fresco: 16,3%
  • Jamón cocido: 10%
  • Salchichón: 10,5%
  • Salame: 12,5%
  • Dulce de leche: 17%
  • Huevos de gallina: 18%
  • Manzana deliciosa: 10,2%
  • Naranja: 13,8%
  • Banana: 13,2%
  • Papa: 28,3%
  • Tomate redondo: 31,8%
  • Arvejas secas remojadas: 11,7%
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar