Impuesto a las Ganancias: funcionarios ponderaron la reforma
Funcionarios solicitaron a los diputados que se apruebe la reforma del Impuesto a las Ganancias por considerar que se trata de una medida de "justicia social"
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Funcionarios y sindicalistas solicitaron a los diputados que se apruebe la reforma de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias por considerar que se trata de una medida de "estricta justicia social" para los trabajadores que aún pagan ese tributo, al exponer en una reunión de la comisión de Presupuesto, que el lunes emitirá dictamen a esa iniciativa que el oficialismo quiere debatir en una sesión del próximo martes.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y los sindicalistas Héctor Daer y Hugo "Cachorro" Godoy, defendieron el proyecto que eximirá del pago del impuesto a las ganancias a unos 700.000 empleados en relación de dependencia que aún pagan ese tributo que se descuenta de los salarios.
Los funcionarios y sindicalistas expresaron estos conceptos en la comisión de Presupuesto, en el marco del debate del proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que establece que sólo pagarán el tributo los empleados que cobran 15 salarios mínimos.
Ahora el tratamiento proseguirá el próximo lunes a las 16 cuando se comiencen a discutir los dictámenes en la comisión de Presupuesto, presidida por Carlos Heller, que son la llave para poder debatir esa iniciativa promovida por el ministro de Economía, Sergio Massa, en una sesión especial que será impulsada por el Frente de Todos.
El oficialismo aspira a poder debatir esa iniciativa el martes desde el mediodía aunque para eso deberá reunir el número reglamentario de 129 legisladores para habilitar la sesión, ya que Juntos por el Cambio anticipó que no dará quórum y rechazará la iniciativa.
Uno de los temas que fue eje de la reunión, ante las consultas de los diputados de JXC Martín Tetaz, Alejandro Cacace, Lisandro Nieri, y Germana Figueroa Casas, es como se compensará el costo fiscal que tendrá la rebaja impositiva que el Gobierno estima en un 0,28 por ciento del PBI, es decir un billón de pesos, y ahí el Gobierno señaló que habrá una separata dentro del Presupuesto.