El dólar saltó $1,04 o 1,6% este miércoles a $62,37 y anotó su duodécimo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio deÁmbito. Sucedió en una rueda en la que el Banco Central se hizo presente desde las primeras operaciones con fuertes ventas de reservas -operadores calcularon al menos unos u$s550 millones- en el segmento donde operan los grandes jugadores y con venta de futuros en los plazos más cortos.
El ascenso del minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios -MULC-, donde la divisa ganó 35 centavos y cerró a $59 para la venta, en una jornada con un alto volumen operado.
“La fuerte suba experimentada hoy por el tipo de cambio mayorista es la más alta para un solo día desde la última semana de agosto y acomodó los precios en un nivel muy próximo a los máximos históricos que se anotaron el 30 de ese mes”, afirmó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
En ese contexto, destacó: "Las expectativas del acto electoral del domingo que viene y la inminencia del fin de mes se combinan con intensidad para generar un aumento de la demanda por cobertura y una simétrica disminución de la oferta privada, dejando al Banco Central como el único oferente de peso que pueda contener el impacto sobre los precios”.
En el Banco Nación, el billete verde subió 75 centavos a $61,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $61,45.