jueves 23 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Activos y pasivos

Estatales entrerrianos tienen fecha de cobro: el cronograma

El gobierno entrerriano dio a conocer el cronograma de pagos de trabajadores estatales activos y pasivos. El calendario completo

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se inicia este miércoles 1 de noviembre el pago de sueldos a trabajadores estatales activos y pasivos de la administración pública provincial. El cronograma de pagos se extenderá hasta el martes 7 y contempla lo acordado en paritarias.

Vale recordar que en septiembre UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9% propuesto por el gobierno provincial. También se acordó un incremento del 25% de los contratos de obra en el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos, y se fijaron fechas para paritarias sectoriales.

Cronograma de pagos de estatales

Miércoles 1 de noviembre: haberes hasta 206.000 pesos.

Jueves 2 de noviembre:haberes desde 206.001 pesos a 309.000 pesos.

Viernes 3 de noviembre: haberes desde 309.001 pesos a 402.000 pesos.

Lunes 6 de noviembre (se acredita el sábado 4 de noviembre): haberes desde 402.001 pesos a 530.000 pesos.

Martes 7 de noviembre: haberes de más de 530.001 pesos.

A la espera de datos de inflación

El ministro de Economía de Entre Ríos Hugo Ballay se reunió con los gremios estatales el jueves 26. Pasaron a un cuarto intermedio hasta que se conozca la inflación de octubre y se lleve a cabo la transición con las próximas autoridades. Destacaron el diálogo y los logros alcanzados en la gestión del gobernador Bordet.

Tras el encuentro, el ministro Ballay dijo que se trató "de una nueva reunión paritaria con los gremios de los trabajadores y trabajadoras estatales, donde hicimos un pequeño desarrollo de los ocho años compartidos de la gestión del gobernador Bordet. Coincidimos en que este es el ámbito, que esta es la mesa donde hay que expresarse: ellos pidiendo por los derechos de las y los trabajadores a quienes representan y nosotros dando las respuestas con la responsabilidad que lo hicimos durante todo este tiempo".

"Esto es muy valorado y especialmente se lo agradecí a las y los dirigentes gremiales, porque vivimos en ocho años distintas épocas, distintas situaciones, algunas respuestas que satisfacían un poco más y cuando no satisfacían el diálogo seguía. Y esto es lo que rescatamos y compartimos con los gremios", sostuvo el ministro de Economía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar