Endurecen el cepo cambiario: se podrán comprar hasta 200 dólares por mes
ÚLTIMO MOMENTO #Dólar
A horas de la victoria de Alberto Fernández, el Banco Central anunció una fuerte restricción para el acceso a la divisa. De 10 mil dólares mensuales sólo se podrán comprar 200
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Luego de la consagración de Alberto Fernández como presidente electo, el Gobierno y el Banco Central (BCRA) anunció medidas para terminar con la pérdida de reservas, contener el precio del dólar -para frenar la aceleración de la inflación- y proteger los depósitos bancarios en lo que Mauricio Macri buscó definir anoche como una "transición ordenada" hasta el 10 de diciembre.
Las medidas será detalladas hoy por el presidente del BCRA, Guido Sandleris, en una conferencia de prensa a las 8.30. La iniciativa, ratificada por la entidad monetaria, durará hasta diciembre de 2019. El nuevo límite será de U$S200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivos. Estos límites no son acumulativos, según indicaron.
El comunicado:
El Directorio del Banco Central de la República Argentina dictó hoy adecuaciones a la comunicación A6770 que regula desde el 1º de septiembre los ingresos y los egresos en el mercado de cambios. Lo hizo a través de una nueva comunicación y tiene como objetivo mantener la estabilidad cambiaria y proteger las reservas ante el grado de incertidumbre.
Esta normativa es transitoria, mantiene la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, tanto para personas físicas como jurídicas, no afecta el normal funcionamiento del comercio exterior ni del turismo.
La medida establece un nuevo límite para comprar dólares. Las personas humanas podrán comprar 200 USD por mes con débito a una cuenta en pesos y necesitarán autorización para comprar sumas mayores a ese monto. Para los compras en efectivo, el monto será de 100 USD. Estos límites no son acumulativos e incluyen todas las operaciones ya realizadas en octubre.
Las personas humanas y jurídicas que no sean residentes podrán comprar hasta USD 100 por mes.
Las personas que hayan comprado más de 200 USD en octubre y menos de 10.000 USD no serán penalizadas.