El dólar blue volvió a operar en baja este jueves, al caer $1 a $151, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, la brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubicó en el 60,6%.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue volvió a operar en baja este jueves, al caer $1 a $151, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, la brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubicó en el 60,6%.
En un volátil mercado negro de divisas, el informal operó sin una tendencia clara a lo largo de la semana, alternando subas y bajas.
De esta forma, el blue se aleja del MEP o Bolsa, que rebotaba a más de $153,70, por lo que se consolida como el dólar más barato del mercado.
En lo que va de mayo, el paralelo acumula un avance de $1, luego de registrar en abril un alza de $9. Previamente, el dólar blue había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios del mes pasado. En lo que va del año, evidencia una baja de $15.