viernes 26 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa conjunto

En Entre Ríos regirá un plan de sustentabilidad agropecuaria

El ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezó este miércoles la presentación del Programa "Productor Agropecuario Sustentable" de Entre Ríos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezó este miércoles la presentación del Programa "Productor Agropecuario Sustentable" de Entre Ríos que se elaboró junto a más de 30 entidades públicas y del sector privado.

La iniciativa contó con participación tanto de directivos de entidades sociales y gremiales, como empresarios, académicos e institucionales. El ministro de Economía encabezó la cita, acompañado por el titular de la Bolsa de Cereales, Héctor Bolzán, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; y el Director General de Desarrollo Agropecuario Sostenible de Córdoba, Santiago Dellarosa.

En ese contexto, Ballay sostuvo: “La articulación y el diálogo entre los sectores público y privado que nos pide el gobernador Gustavo Bordet genera estas consecuencias, la concreción de políticas positivas para sostener la sustentabilidad productiva. Esta propuesta cuenta con el trabajo hecho desde la secretaría de Agricultura y Ganadería pero con el aporte decidido de 30 instituciones que certifican la importancia de este plan”.

Para el ministro el principal beneficio es "lograr la sustentabilidad". "Lo más importante es el beneficio ambiental y también el comercial porque los mercados demandan calidad en este sentido", apuntó.

Amavet, por su lado, sumó: "En Córdoba esta experiencia se está realizando con muy buenos resultados y por esa razón también trabajamos juntos. La intención es lograr la mayor cantidad de adhesiones, que vale la pena especificar, son voluntarias".

El secretario resaltó luego: "Se trata de poner en valor, visibilizar y certificar al productor que aplica Buenas Prácticas Agropecuarias considerando que los consumidores en el mundo demandan alimentos con trazabilidad. El impacto positivo desde lo ambiental es la misión de esta iniciativa integral que aborda, por ejemplo, el manejo de fitosanitarios, efluentes y agua”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar