Los dólares financieros suben con fuerza este jueves, el CCL se dispara $33 y supera al blue por primera vez en casi un mes. Los analistas y operadores de la City señalan que estas subas responden a una ausencia de la intervención oficial.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos dólares financieros suben con fuerza este jueves, el CCL se dispara $33 y supera al blue por primera vez en casi un mes. Los analistas y operadores de la City señalan que estas subas responden a una ausencia de la intervención oficial.
El dólar CCL -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- sube $33,08 (+7,33%) y alcanza los $487,45. La brecha es del 109,9% con el tipo de cambio oficial.
Así, el dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- sube $25,43 en la jornada (+5,7%) hasta los $469,51. Y la brecha se ubica en el 102,02%.
"Todo aparenta a que se corrió el Gobierno, lo que venía sosteniendo artificialmente la cotización de los financieros que se veía por pantalla. Por caso, el CCL implícito en CEDEARS y el negociado en SENEBI (el mercado OTC de la bolsa, algo así como el blue pero legal) ya marcaba una brecha contra el MEP y CCL implícito en bonos operado por pantalla", analizó Juan Pablo Albornoz, economista de Invecq.
Por su parte, Gustavo Ber de Estudio Ber, explica que también suben los tipos de cambios paralelos porque "se extiende el proceso de dolarización por el contacto político y económico a pesar de las crecientes intentar ir morigerando el ritmo del deslizamiento. Ello resulta razonable frente a la incertidumbre electoral y los desequilibrios macro a gestionar, entre ellos la acelerada inflación que empujan la nominalidad de la economía de fondo".
Anteriormente, Andrés Reschini, analista en F2 Soluciones Financieras, había advertido que las intervenciones en los financieros era lo que estaba presionando al dólar blue pero que es "imposible intervenir todo todo el tiempo y de seguir por este camino, en algún momento volverán las tensiones".