En el último día hábil antes de las elecciones generales, continuó la gran demanda de los ahorristas por comprar dólares. Esto hizo saltar nuevamente su precio, que roza los 64 pesos de manera oficial y llega a 65 en Paraná.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el último día hábil antes de las elecciones generales, continuó la gran demanda de los ahorristas por comprar dólares. Esto hizo saltar nuevamente su precio, que roza los 64 pesos de manera oficial y llega a 65 en Paraná.
La capital entrerriana sintió toda la semana esta fiebre por la divisa estadounidense, al punto tal que en Leiva Hermanos este viernes se quedaron sin stock para vender. El lunes retomarán las ventas.
Según informaron desde la casa de cambios a AHORA, este viernes no pudieron operar por la significativa demanda. De no mediar inconvenientes, el lunes llegará el camión de caudales con más billetes verdes.
En otras agencias de cambio de la ciudad continuaron con las ventas, pero en horario reducido, durante dos horas. Algunos bancos, incluso, directamente ya no venden a clientes de manera física y quedaron sin stock para retirar los propios.
Esta situación originó una vez más extensas filas de personas al rayo del sol desde muy temprano, antes de que abrieran oficialmente la venta. La mayoría busca resguardar los ahorros, ante el temor de una nueva estampida devaluatoria.
Mientras tanto, a nivel nacional avanzan las conversaciones por parte del Banco Central, que evalúa implementar más restricciones para la compra a partir del próximo lunes. La sangría de reservas obliga a tomar medidas.