El dólar cerró casi estable este viernes a $60,31 -un centavo más que en la víspera- en agencias y bancos. En tanto, en el Banco Nación, el billete verde cotizó sin cambios a $59,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $59,45.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar cerró casi estable este viernes a $60,31 -un centavo más que en la víspera- en agencias y bancos. En tanto, en el Banco Nación, el billete verde cotizó sin cambios a $59,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $59,45.
En tanto, el dólar mayorista aumentó siete centavos a $58,05. En consecuencia, acumuló durante la semana una suba de 32 centavos respecto al cierre del viernes pasado.
La divisa norteamericana se mantuvo con la tendencia compradora que mostró durante toda la semana y registró nuevas subas, atemperadas por las ventas del Banco Central -operadores estiman que vendió u$s70 millones- y de otros bancos oficiales.
Los precios volvieron a moverse dentro de un rango muy acotado de fluctuación producto de la permanente presencia oficial en el desarrollo de las operaciones.
Los máximos se anotaron en los $58,08 a poco de comenzada la rueda, un nivel que disparó la presencia del Banco Central con sus habituales posturas de venta en el sector donde operan bancos y empresas.
Las posturas oficiales se mantuvieron durante gran parte de la sesión, achatando la curva de los precios que se lateralizaron en torno al nivel de intervención del Central.
La autoridad monetaria bajó su nivel de intervención en el último tramo de la sesión, una estrategia que tuvo un efecto contagio de la oferta genuina, algo más intensa en el final. Los precios recortaron parte de la suba inicial y tocaron los mínimos al operarse cerca del cierre en los $58,03.
Fuente: Ámbito