El dólar blue quebró un nuevo récord nominal este lunes 26 de diciembre, con lo cual la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial rozó el 100%. según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue quebró un nuevo récord nominal este lunes 26 de diciembre, con lo cual la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial rozó el 100%. según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras ceder en el inicio de la jornada hasta los $339, el dólar paralelo pasó en la segunda parte de la rueda a escalar $6 hasta los $346, lo que representa un nuevo máximo histórico nominal, incluso por encima de los precios de cierre de julio pasado (tope de $338), en momentos de una crisis política del Gobierno, producto de la salida del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
En tan solo tres jornadas, el dólar informal acumula un salto de $21, luego de trepar $5 el jueves, $10 el viernes y $6 este lunes, producto de mayor demanda estacional por el medio aguinaldo, y por turismo, pero también por el ruido que generó en el mercado el conflicto entre Nación y Ciudad tras el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación.
En efecto, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se estiró hasta el 96,3%.
Recordemos que el blue viene de anotar tres avances semanales consecutivos, luego de saltar entre lunes y viernes pasados $19.