lunes 25 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

El Banco Central compró otros 50 millones de dólares en el mercado

Las liquidaciones de dólar soja fueron de casi 170 millones de dólares. La entidad hilvanó nueve ruedas operativas con compras netas

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con una fuerte recuperación del monto operado en el segmento de contado (spot) que llegó a USD 452,1 millones, la liquidación de dólar soja 3 aportó soja USD 169,8 millones en el mercado mayorista.

El Banco Central adquirió ese stock del agro a $300 por dólar y revendió (a $231,65 por dólar) unos USD 120 millones, para finalizar su intervención cambiaria con una compra neta de 50 millones de dólares. Se trató de la novena sesión seguida con saldo a favor del Central por su participación en el MULC.

Por operaciones con dólar agro se registran en esta tercera etapa ingresos por USD 2.834,3 millones desde abril a esta parte. Asimismo, desde que empezó el 2023 el balance del BCRA por la intervención cambiaria es negativo en USD 2.973 millones. En lo que va de mayo las ventas netas de la entidad en el MULC alcanzan los 4 millones de dólares.

El Gobierno busca la confianza del Fondo Monetario Internacional (FMI) en negociaciones por la nueva versión del acuerdo de Facilidades Extendidas. El programa, suspendido desde fines de abril por el uso de dólares para contener la suba de los dólares implícitos, incluye la obligación de sostener un nivel de déficit fiscal de 1,9% del PBI para 2023.

“El Fondo duda que ese porcentaje se cumpla y exige garantías sobre que el país está trabajando en el problema del aumento del desequilibrio primario entre ingresos y gastos”, comentaron los analistas de Research for Traders.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron USD 134 millones el martes y finalizaron en USD 33.343 millones, un piso desde los USD 31.457 millones del 11 de octubre de 2016. Los principales activos en el balance de la entidad retroceden USD 11.255 millones o 25,2% en 2023.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar