El dólar blue sufrió este lunes 5 de junio su mayor caída diaria en más de un mes, se aleja de los $490 y la brecha se ubicó a penas por encima del 100%, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue sufrió este lunes 5 de junio su mayor caída diaria en más de un mes, se aleja de los $490 y la brecha se ubicó a penas por encima del 100%, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar paralelo cedió $4 hasta los $486 para la venta, mínimos desde mediados de mayo. Así, la brecha se ubicó en 100,4%, el menor nivel desde fines de abril.
En efecto, el dólar informal acorta brecha con el MEP, que hace más de una semana era de $33 y ahora es de menos de $11 (MEP cotiza arriba de $475,80).
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $140, después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.