lunes 18 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cotización

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este viernes 31 de marzo

El billete retomó el sendero alcista en el último día de marzo. Mirá a cuánto cerró

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El dólar blue retomó el sendero alcista este viernes 31 de marzo, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta forma, finalizó el mes con un alza de 5,3% lo que representa una suba $20. Con estos datos el blue quedó por debajo de la inflación estimada y de la tasa del plazo fijo.

Además, el billete ilegal terminó marzo como el más barato de los dólares paralelos por debajo del CCL ($406,67) y del MEP ($397,37).

Esta jornada, el dólar paralelo subió $2 y operó a $395 para la venta. En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 89%. En la semana, ascendió el lunes ($1) y el martes ($7), el miércoles descontó $4, el jueves cotizó sin variaciones y este viernes volvió a subir.

Así, el dólar informal cerró marzo con un avance de $20 o 5,2%, por debajo de la inflación estimada por consultoras privadas (entre 6,5% y 7%), y menos que el rendimiento mensual que ofrece un plazo fijo tradicional a 30 días (6,4%).

Durante marzo, el dólar blue cayó en las dos primeras semanas $4 y $2, respectivamente, y después encadenó tres subas consecutivas de $10, $6, y $6.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $49 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar